Ingredientes
125gr de harina
2 huevos
1/4l de leche
50gr de mantequilla
1 cucharadita de mantequilla para untar la sartén
5gr de azúcar
1 pizca de sal
Para la salsa:
75gr de chocolate de cobertura
100ml de leche
Preparación
Para que se funda la mantequilla, introdúcela en el microondas durante 30-40 segundo. Coloca la leche, la mantequilla y los huevos en una jarra. Añade la harina, el azúcar y la sal. Tritura los ingredientes y pasa la mezcla por un colador para eliminar cualquier grumo que pueda tener. Con un pincel unta el fondo de una sartén antiadherente con una cucharadita de mantequilla y caliéntala a fuego medio. Vierte un poco de la masa, espárcela bien, y cuando empiece a cuajarse, dale la vuelta. Cocina brevemente y retírala a un plato. Repite la operación hasta terminar toda la masa.
Por el chocolate y la leche en un cazo y fúndelo a fuego suave.
Sirve las crespes y acompáñalas con la salsa de chocolate.
Publicada Raquel Guerrero
martes, 16 de octubre de 2018
martes, 9 de octubre de 2018
Tarta de chocolate blanco con galletas María
Ingredientes
1 paquete galletas María
80gr mantequilla
400gr chocolate blanco
400 mililitro nata para montar
4 claras de huevo
6 hojas gelatina
50gr de virutas de chocolate negro
20gr almendras picadas
100gr azúcar
Preparación
1. Trituramos las galletas con la picadora y cuando las tengamos trituradas las ponemos en un cuenco y añadimos la mantequilla y una cucharada de agua, amasamos con los dedos hasta tener la mantequilla totalmente deshecha.
2. Ponemos esta mezcla en un molde desmontable de 24cm y cubrimos el fondo, presionado bien que quede una capa de grosor uniforme metemos a reposar en la nevera mientras preparamos la tarta.
3. Metemos la gelatina en agua fría durante 5 minutos. Pasados estos la escurrimos y la pasamos a un bol con el chocolate cortado en trocitos. Calentamos la mitad de la nata en un cazo y cuando casi hierva la vertemos sobre el chocolate y la gelatina.
4. Revolvemos hasta que se deshaga el chocolate y dejamos enfriar.
5. Montamos la nata restante y cuando este montada la añadimos al chocolate. Por otro lado batimos las claras a punto de nieve con 100 gramos de azúcar, cuando estén montados las añadimos a la mezcla anterior poco a poco y hasta que se mezcle toda la mezcla.
6. Vertemos la mezcla sobre la base de galletas y la dejamos en la nevera 3 o 4 horas cuando la tarta este cuajada la desmoldamos y la decoramos con el chocolate negro y los almendras.
7. La dejamos en la nevera hasta la hora de servir.
Raquel Guerrero
1 paquete galletas María
80gr mantequilla
400gr chocolate blanco
400 mililitro nata para montar
4 claras de huevo
6 hojas gelatina
50gr de virutas de chocolate negro
20gr almendras picadas
100gr azúcar
Preparación
1. Trituramos las galletas con la picadora y cuando las tengamos trituradas las ponemos en un cuenco y añadimos la mantequilla y una cucharada de agua, amasamos con los dedos hasta tener la mantequilla totalmente deshecha.
2. Ponemos esta mezcla en un molde desmontable de 24cm y cubrimos el fondo, presionado bien que quede una capa de grosor uniforme metemos a reposar en la nevera mientras preparamos la tarta.
3. Metemos la gelatina en agua fría durante 5 minutos. Pasados estos la escurrimos y la pasamos a un bol con el chocolate cortado en trocitos. Calentamos la mitad de la nata en un cazo y cuando casi hierva la vertemos sobre el chocolate y la gelatina.
4. Revolvemos hasta que se deshaga el chocolate y dejamos enfriar.
5. Montamos la nata restante y cuando este montada la añadimos al chocolate. Por otro lado batimos las claras a punto de nieve con 100 gramos de azúcar, cuando estén montados las añadimos a la mezcla anterior poco a poco y hasta que se mezcle toda la mezcla.
6. Vertemos la mezcla sobre la base de galletas y la dejamos en la nevera 3 o 4 horas cuando la tarta este cuajada la desmoldamos y la decoramos con el chocolate negro y los almendras.
7. La dejamos en la nevera hasta la hora de servir.
Raquel Guerrero
jueves, 4 de octubre de 2018
Garbanzos con langostinos
Ingredientes para 6 personas
1/2kg de garbanzos
400gr langostinos (250gr de colas de langostinos peladas)
1 cabeza de ajos + 4 dientes para el sofrito
Una cebolla grande
1 pimiento verde o rojo
Un tomate rojo
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
Perejil
aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
1 rebanada de pan y huevo duro para acompañar
Preparación
1.Ponemos en remojo los garbanzos desde la noche anterior.
2. Se pelan los langostinos en crudo y se cuecen las cabezas y cáscaras cubiertas de agua durante 10 min. Se cuela muy bien el caldo. Yo machaco en el colador las cabezas ya cocidas y vierto por encima algo encima algo más de agua para extraer en total como un litro de caldo.
3. Se ponen a cocer los garbanzos cubiertos del caldo de langostinos y agua (la necesaria para que los cubra de sobra) con la hoja de laurel y la cabeza de ajos. No debe cortase el hervor para que no se encallen y se endurezcan. Ponemos la cabeza de ajos con un corte a cuchillo alrededor. Pueden hacerse en olla a presión.
4. En sartén aparte doramos por ambos lados una rebanada de pan y los dientes de ajo cortados por la mitad. Retiramos y reservamos. En esa misma grasa preparamos un sofrito con cebolla, pimiento (mejor rojo) y tomate ( todo a la vez) y dejamos que reduzca. Ponemos el pimentón, damos unas vueltas y retiramos. Pasamos este sofrito por la batidora con los ajos fritos y el pan.
5. Cuando los garbanzos estén tiernos se vuelca el majado en la olla y se da un hervor de cinco minutos más. Se añaden los langostinos y el perejil picado y se deja un minuto más. Se deja reposar tapado para que los langostino se terminen de hacer con el calor residual.
Publicada Raquel Guerrero
1/2kg de garbanzos
400gr langostinos (250gr de colas de langostinos peladas)
1 cabeza de ajos + 4 dientes para el sofrito
Una cebolla grande
1 pimiento verde o rojo
Un tomate rojo
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
Perejil
aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
1 rebanada de pan y huevo duro para acompañar
Preparación
1.Ponemos en remojo los garbanzos desde la noche anterior.
2. Se pelan los langostinos en crudo y se cuecen las cabezas y cáscaras cubiertas de agua durante 10 min. Se cuela muy bien el caldo. Yo machaco en el colador las cabezas ya cocidas y vierto por encima algo encima algo más de agua para extraer en total como un litro de caldo.
3. Se ponen a cocer los garbanzos cubiertos del caldo de langostinos y agua (la necesaria para que los cubra de sobra) con la hoja de laurel y la cabeza de ajos. No debe cortase el hervor para que no se encallen y se endurezcan. Ponemos la cabeza de ajos con un corte a cuchillo alrededor. Pueden hacerse en olla a presión.
4. En sartén aparte doramos por ambos lados una rebanada de pan y los dientes de ajo cortados por la mitad. Retiramos y reservamos. En esa misma grasa preparamos un sofrito con cebolla, pimiento (mejor rojo) y tomate ( todo a la vez) y dejamos que reduzca. Ponemos el pimentón, damos unas vueltas y retiramos. Pasamos este sofrito por la batidora con los ajos fritos y el pan.
5. Cuando los garbanzos estén tiernos se vuelca el majado en la olla y se da un hervor de cinco minutos más. Se añaden los langostinos y el perejil picado y se deja un minuto más. Se deja reposar tapado para que los langostino se terminen de hacer con el calor residual.
Publicada Raquel Guerrero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)