jueves, 1 de marzo de 2018

Brazo de gitano de galletas y crema


Ingredientes
1. Galletas María gruesas
2. Leche y canela
- Para la crema:
1. Huevos
2. Leche
3. Canela en rama
4. Azúcar moreno y blanca
5. Cáscara de limón
6. Esencia de vainilla
7. Maizena
- Para la cobertura de chocolate:
1. Chocolate negro para fundir
2. Nata
3. Mantequilla

Preparación
1. Lo primero que vamos a hacer es la crema para el relleno del brazo de gitano, en una olla ponemos 2 yemas de huevos, 2 cucharadas de azúcar moreno y 1 cucharada de azúcar blanca, ponemos a fuego bajo y mezclando.

2. Antes de que se nos cuaje las yemas echamos un vaso de leche, 1 rama de canela, una cáscara de limón y unas gotas de esencia de vainilla. Removemos todo continuamente, manteniéndolo a fuego bajo.

3. Una vez vaya tomando calor añadimos 2 cucharaditas de maizena y seguimos moviendo sin parar durante unos minutos, hasta que vemos que la crema va espesando, entonces la retiramos del fuego antes de que hierva.

4. Dejamos que enfríe y reservamos.

5. Ahora vamos a ir montado el brazo gitano con las galletas, que iremos mojando en leche con un poco de canela.

6. Las mojaremos por ambos lados, sin dejarlas mucho tiempo para que no se nos rompan. Dejaremos escurrir la leche sobrante de la galleta y con la ayuda de una manga pastelera o con una cuchara iremos poniendo un poco de crema pastelera o con una cuchara iremos poniendo un poco de crema pastelera en cada galleta y las iremos uniendo.

7. A continuación hacemos la cobertura de chocolate; en un bol ponemos una media tableta de chocolate negro para fundir a trozos, en una olla ponemos un vaso de nata a calentar. Cuando la nata rompa a hervir la echaremos en el bol con el chocolate, la dejamos reposar unos 2 minutos y mezclamos todo bien.

8. Añadimos una cucharada sopera de mantequilla a temperatura ambiente, removiendo e integramos todo bien, dejamos enfriar un poco y cubriremos el brazo de gitano con el chocolate. Meteremos en el frigo al manos 2 horas sacamos y espolvoreamos con coco rallado.

9. Listo!!
¿ Qué te ha parecido esta receta? ¿Es muy original verdad? Es sencilla y además está deliciosa. No se le puede pedir más.

¿Qué opinas? Deja un comentario un poco más abajo de esta receta y estaré encantada de poder charlar contigo un ratito.

Publicada Raquel Guerrero

No hay comentarios:

Publicar un comentario