Ingredientes
2 conejos medianos.
2 cucharadas de harina.
100 gr. de manteca de cerdo.
1/2 kg. de cebolletas, 1/4 kg. de setas.
1/4 l. de vino rancio, tomillo, perejil, canela.
Ajo, piñones, almendra, laurel, sal y pimienta.
Preparación
Una vez limpios los conejos, trocear y espolvorear con harina para saltearlos en una cazuela de barro con la manteca de cerdo. Ya salteados, añadir las cebolletas y las setas cortadas a trozos. Todo dorado, rociar con el vino y añadir un atado con el laurel y las hierbas aromáticas, el perejil y la canela. Sazonar con sal y pimienta y, con una cazuela tapada, dejar cocer durante 2 horas. Al pasar 1 hora, echar por encima un majado hecho con 2 dientes de ajo, acompañado de piñones y almendras tostadas. Transcurrido el tiempo de cocción, y después de pinchar el conejo por si fuera necesario prolongar la espera algo más, separar el atado y servir en la misma cacerola.
Raquel Guerrero
viernes, 28 de junio de 2013
Pollo al chilindrón
Ingredientes
2 pollo grandes
250 gr. jamón serrano
6 pimientos encarnados
1 cebolla
6 tomates maduros
1 dientes de ajo
150 ml. de aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación
Limpiar y chamuscar bien los pollos. Trocear y salpimentar. Calentar el aceite en una sartén y dorar en él los trozos, colocándolos en una cazuela. En el mismo aceite freír el jamón cortado en dados, la cebolla picada muy menuda, los pimientos cortados en tiras, los tomates pelados y trinchados muy finos y el ajo machacado. Dejar que se haga durante unos 15 minutos y verter en la cazuela sobre el pollo. Continuar la cocción hasta que esté tierno, procurando que el conjunto resulte más bien seco que caldoso.
Raquel Guerrero
2 pollo grandes
250 gr. jamón serrano
6 pimientos encarnados
1 cebolla
6 tomates maduros
1 dientes de ajo
150 ml. de aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación
Limpiar y chamuscar bien los pollos. Trocear y salpimentar. Calentar el aceite en una sartén y dorar en él los trozos, colocándolos en una cazuela. En el mismo aceite freír el jamón cortado en dados, la cebolla picada muy menuda, los pimientos cortados en tiras, los tomates pelados y trinchados muy finos y el ajo machacado. Dejar que se haga durante unos 15 minutos y verter en la cazuela sobre el pollo. Continuar la cocción hasta que esté tierno, procurando que el conjunto resulte más bien seco que caldoso.
Raquel Guerrero
miércoles, 26 de junio de 2013
Sardinas en escabeche
Ingredientes
1 kg. de sardinas
100 ml. de aceite
2 l. de vinagre
Sal, ajos
Laurel
Pimienta negra en polvo
Preparación
Limpiar a fondo las sardinas eliminando la cabeza, las escamas y los interiores. Lavar y colocar en una cazuela, siguiendo este orden: una capa de sardinas, 2 o 3 dientes de ajo picados, laurel troceado, sal y pimienta. Seguir así hasta terminar con todas las sardinas. Bañar con el aceite y el vinagre y cocer a fuego muy suave alrededor de 1/2 hora. Dejar enfriar antes de servir.
Raquel Guerrero
1 kg. de sardinas
100 ml. de aceite
2 l. de vinagre
Sal, ajos
Laurel
Pimienta negra en polvo
Preparación
Limpiar a fondo las sardinas eliminando la cabeza, las escamas y los interiores. Lavar y colocar en una cazuela, siguiendo este orden: una capa de sardinas, 2 o 3 dientes de ajo picados, laurel troceado, sal y pimienta. Seguir así hasta terminar con todas las sardinas. Bañar con el aceite y el vinagre y cocer a fuego muy suave alrededor de 1/2 hora. Dejar enfriar antes de servir.
Raquel Guerrero
lunes, 24 de junio de 2013
Besugo al horno
Ingredientes
1 Besugo grueso
1 limón
Aceite
Pan rallado
2 dientes de ajo
75 ml. de vino blanco seco
1 ramito de perejil y sal
Preparación
Limpiar el besugo, sazonar con sal y ponerlo en una cazuela de horno con aceite. Pelar y picar los dientes de ajo, triturar el perejil y unir ambos elementos con el pan rallado. Cubrir la superficie del besugo con la mezcla prepararada, repartir bien y bañar con un poco de aceite y el vino blanco. Meter al horno puesto a calor moderado y dejar alrededor de 20 o 25 minutos, rociándolo de vez en cuando con el jugo de la cocción. Servir entero o abierto por la mitad.
Raquel Guerrero
1 Besugo grueso
1 limón
Aceite
Pan rallado
2 dientes de ajo
75 ml. de vino blanco seco
1 ramito de perejil y sal
Preparación
Limpiar el besugo, sazonar con sal y ponerlo en una cazuela de horno con aceite. Pelar y picar los dientes de ajo, triturar el perejil y unir ambos elementos con el pan rallado. Cubrir la superficie del besugo con la mezcla prepararada, repartir bien y bañar con un poco de aceite y el vino blanco. Meter al horno puesto a calor moderado y dejar alrededor de 20 o 25 minutos, rociándolo de vez en cuando con el jugo de la cocción. Servir entero o abierto por la mitad.
Raquel Guerrero
miércoles, 19 de junio de 2013
Villagodio
Ingredientes
1 Chuleta de buey de 600 gr.
1 dientes de ajo
2 ramitas de perejil picado
2 cucharadas de pan rallado
1 docena de pimientos verdes pequeños
Aceite de oliva y sal
Preparación
Untar la carne con aceite por los dos lados y dejar en reposo 2 horas. Calentar 1/2 l. de aceite en una sartén y freír los pimientos, después de cortar la punta para que no estallen. Picar fino el ajo y el perejil y mezclar con el pan rallado; sazonar la carne con sal, pasarla por la mezcla de pan rallado y asar a la plancha 4 minutos por un lado y 3 por otro. Guarnecer con los pimientos verdes sazonados con sal justo en el momento de salir de la sartén y servir.
1 Chuleta de buey de 600 gr.
1 dientes de ajo
2 ramitas de perejil picado
2 cucharadas de pan rallado
1 docena de pimientos verdes pequeños
Aceite de oliva y sal
Preparación
Untar la carne con aceite por los dos lados y dejar en reposo 2 horas. Calentar 1/2 l. de aceite en una sartén y freír los pimientos, después de cortar la punta para que no estallen. Picar fino el ajo y el perejil y mezclar con el pan rallado; sazonar la carne con sal, pasarla por la mezcla de pan rallado y asar a la plancha 4 minutos por un lado y 3 por otro. Guarnecer con los pimientos verdes sazonados con sal justo en el momento de salir de la sartén y servir.
lunes, 17 de junio de 2013
Tallarines al pesto
Ingredientes
1/2 kg. de tallarines
1/2 vaso de aceite
100 gr. de queso rallado
3 cucharadas de albahaca picada
3 dientes de ajo, 2 cucharadas de nueces picadas y sal
Preparación
Cuece en una cazuela grandes los tallarines con abundantes agua, un poco de sal y un chorrito de aceite.Una vez cocidos, escúrrilos reservando un poco de liquido. Pasa los tallarines por aguafría unos segundos, escúrrilos de nuevo y resérvalos. Mezcla en la batidora la albahaca, el perejil, los ajos pelados y cortaditos, las nueces, el aceite y 4 cucharadas de aguade la cocción de los tallarines. Sazona con sal y tritura todo. Vierte esta salsa sobre los tallarines calientes. Sírvelas acompañados de queso rallado en un bol aparte, para que cada comensal se sirva a su gusto.
Raquel Guerrero
1/2 kg. de tallarines
1/2 vaso de aceite
100 gr. de queso rallado
3 cucharadas de albahaca picada
3 dientes de ajo, 2 cucharadas de nueces picadas y sal
Preparación
Cuece en una cazuela grandes los tallarines con abundantes agua, un poco de sal y un chorrito de aceite.Una vez cocidos, escúrrilos reservando un poco de liquido. Pasa los tallarines por aguafría unos segundos, escúrrilos de nuevo y resérvalos. Mezcla en la batidora la albahaca, el perejil, los ajos pelados y cortaditos, las nueces, el aceite y 4 cucharadas de aguade la cocción de los tallarines. Sazona con sal y tritura todo. Vierte esta salsa sobre los tallarines calientes. Sírvelas acompañados de queso rallado en un bol aparte, para que cada comensal se sirva a su gusto.
Raquel Guerrero
Crema de verdura
Ingredientes
2 Zanahoria
250 gr. de judías verdes
250 gr. de guisantes
2 Puerros, 3 tomates, 1 patata
3 cucharadas de aceite
1 cucharadita de mantequilla
50 gr. de queso rallado
1 cucharadita de orégano y sal
Preparación
Escalda en agua hirviendo los tomates y pélalos, quitándoles la parte dura del tallo. Pela el resto de las verduras y trocéalas. Calienta el aceite en un cazo amplio y rehoga los puerros y los tomates, deshaciendo enteos con la espumadera. Añade el orégano, 1 l. y 1/4 de agua, sal y el resto de las verduras lavadas. Cuécelas a fuegos lento hasta que estén muy tiernas; pásalas por el pasapurés fino. En el momento de servir, recalienta el puré; si es preciso, rectifica el punto de sal y añade la mantequilla en trocitos y el queso rallado, batiéndolo con las varillas.
Raquel Guerrero
2 Zanahoria
250 gr. de judías verdes
250 gr. de guisantes
2 Puerros, 3 tomates, 1 patata
3 cucharadas de aceite
1 cucharadita de mantequilla
50 gr. de queso rallado
1 cucharadita de orégano y sal
Preparación
Escalda en agua hirviendo los tomates y pélalos, quitándoles la parte dura del tallo. Pela el resto de las verduras y trocéalas. Calienta el aceite en un cazo amplio y rehoga los puerros y los tomates, deshaciendo enteos con la espumadera. Añade el orégano, 1 l. y 1/4 de agua, sal y el resto de las verduras lavadas. Cuécelas a fuegos lento hasta que estén muy tiernas; pásalas por el pasapurés fino. En el momento de servir, recalienta el puré; si es preciso, rectifica el punto de sal y añade la mantequilla en trocitos y el queso rallado, batiéndolo con las varillas.
Raquel Guerrero
lunes, 10 de junio de 2013
Tortilla de espárragos triguero
Ingredientes
2 manojos de espárragos trigueros
8 huevos
1 cucharadita de pimentón de la vera
1 diente de ajo
100 ml. de aceite
Sal
Preparación
Limpiar y trocear los espárragos, sazonándolos con sal. Pelar el ajo y picarlo muy fino. Acercar al fuego una sartén con el aceite, freír los espárragos con el ajo a fuego lento, remover y, cuando estén tiernos, espolvorearlos con el pimentón. Batir los huevos en un cuenco y añadirlos a los espárragos dejando que cuajen formando que cuajen formando una tortilla. Servir muy caliente.
Raquel Guerrero
2 manojos de espárragos trigueros
8 huevos
1 cucharadita de pimentón de la vera
1 diente de ajo
100 ml. de aceite
Sal
Preparación
Limpiar y trocear los espárragos, sazonándolos con sal. Pelar el ajo y picarlo muy fino. Acercar al fuego una sartén con el aceite, freír los espárragos con el ajo a fuego lento, remover y, cuando estén tiernos, espolvorearlos con el pimentón. Batir los huevos en un cuenco y añadirlos a los espárragos dejando que cuajen formando que cuajen formando una tortilla. Servir muy caliente.
Raquel Guerrero
Huevos Roncaleses
Ingredientes
12 huevos
150 gr. de manteca de cerdo
150 gr. de longaniza
6 cucharadas de pan rallado
Sal
Preparación
Poner un poco de manteca de cerdo en 6 cazuelitas de barro individuales que no sean muy pequeñas. Cascar un par de huevos en cada una y cubrir, con la longaniza cortada en rodajas de pan, previamente fritos ambos en la manteca de cerdo restante. Meter a horno medio, cuaja y servir.
Raquel Guerrero
12 huevos
150 gr. de manteca de cerdo
150 gr. de longaniza
6 cucharadas de pan rallado
Sal
Preparación
Poner un poco de manteca de cerdo en 6 cazuelitas de barro individuales que no sean muy pequeñas. Cascar un par de huevos en cada una y cubrir, con la longaniza cortada en rodajas de pan, previamente fritos ambos en la manteca de cerdo restante. Meter a horno medio, cuaja y servir.
Raquel Guerrero
lunes, 3 de junio de 2013
Cardos con piñones
Ingredientes
1 kg. y 1/2 de cardo
100 gr. de piñones crudos
150 ml. de aceite
6 dientes de ajo
2 cucharadas de harina
azafrán
perejil
sal
Preparación
Cocer los cardos, limpios y troceados, en 2 l.y 1/2 de agua, donde previamente estarán disueltas 2 cucharadas de harina. Ya tiernos, dejar que escurran y reservar una tacita de agua de cocción. Poner el aceite y los ajos cortados en lonchas al fuego y, cuando empiecen a tomar color, añadir los piñones on el machacados en el mortero con el azafrán. Dar unas vueltas y agregar los cardos. Rehogar todo por lo menos durante 5 minutos y añadir el agua reservada, rectificando de sal. Volcar sobre una ensaladera y espolvorear con perejil picado.
Raquel Guerrero
1 kg. y 1/2 de cardo
100 gr. de piñones crudos
150 ml. de aceite
6 dientes de ajo
2 cucharadas de harina
azafrán
perejil
sal
Preparación
Cocer los cardos, limpios y troceados, en 2 l.y 1/2 de agua, donde previamente estarán disueltas 2 cucharadas de harina. Ya tiernos, dejar que escurran y reservar una tacita de agua de cocción. Poner el aceite y los ajos cortados en lonchas al fuego y, cuando empiecen a tomar color, añadir los piñones on el machacados en el mortero con el azafrán. Dar unas vueltas y agregar los cardos. Rehogar todo por lo menos durante 5 minutos y añadir el agua reservada, rectificando de sal. Volcar sobre una ensaladera y espolvorear con perejil picado.
Raquel Guerrero
Cintas carbonara
Ingredientes
400 gr. de cintas o tallarines
1/4 l. nata liquida
100 gr. de bacon
50 gr. de mantequilla
50 gr. de queso rallado
3 huevos
2 cucharadas de aceite y sal
Preparación
Pon un puchero grande a calentar con abundante agua, sal y dos cucharadas de aceite. En cuanto rompa a hervir, echa las cintas y remuévelas con una cuchara de madera para evitar que caigan de golpe al fondo y se peguen. Cuécelas durante 12 minutos, escúrrelas y refréscalas poniéndolas bajo el grifo de agua fría. Mientrar cuecen las cintas, corta el bacon en dados pequeños y fríelos. Mezcla los huevos bien batidos con la nata, la mitad del queso, el bacon y la mantequilla. Une este compuesto a las cintas puestas en una cazuela. Acerca la cazuela al fuego y déjalo hasta que cueje, removiendo continuamente con una cuchara de madera. Sírvelas calientes, espolvoreadas con el resto del queso rallado.
Raquel Guerrero
400 gr. de cintas o tallarines
1/4 l. nata liquida
100 gr. de bacon
50 gr. de mantequilla
50 gr. de queso rallado
3 huevos
2 cucharadas de aceite y sal
Preparación
Pon un puchero grande a calentar con abundante agua, sal y dos cucharadas de aceite. En cuanto rompa a hervir, echa las cintas y remuévelas con una cuchara de madera para evitar que caigan de golpe al fondo y se peguen. Cuécelas durante 12 minutos, escúrrelas y refréscalas poniéndolas bajo el grifo de agua fría. Mientrar cuecen las cintas, corta el bacon en dados pequeños y fríelos. Mezcla los huevos bien batidos con la nata, la mitad del queso, el bacon y la mantequilla. Une este compuesto a las cintas puestas en una cazuela. Acerca la cazuela al fuego y déjalo hasta que cueje, removiendo continuamente con una cuchara de madera. Sírvelas calientes, espolvoreadas con el resto del queso rallado.
Raquel Guerrero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)