jueves, 26 de octubre de 2017

Guacamole con nachos

Ingredientes
2 aguacates
2 tomates rojos
2 cebolletas
1 manojito de perejil
1 manojito de cilantro
6 o 8 cucharada de aceite de oliva virgen estra variedad Arbequina
1 limón
Unas gotas de tabasco
Sal y pimienta

Elaboración
Cortamos los aguacates en dados pequeños. Para que no se oxiden, los mezclamos en un bol con el zumo de limón, según gusto, y el aceite de oliva. Otro truco es dejar los huesos de los aguacates unos vez finalizamos el guacamole para no se ennegrezca, hasta el momento de servirlo. Picamos las cebolletas, partimos los tomates en dados pequeños y los añadimos al bol. Picamos el cilantro y los agregamos a la mezcla. Salpimentamos y añadimos unas gotas de tabasco al gusto. Los mezclamos bien con cuidado y lo guardamos en frío, cubierto con film transparente para que no se oxide.

Publicada Raquel Guerrero

Rollitos de primavera

Ingredientes
16 láminas de para hacer rollitos
200g. de carne picada de cerdo o vacuno
1-2 cebolletas
1/2 col chin
Aceite de oliva virgen extra variedad picual
sal y pimienta

Elaboración
Pelamos y picamos la cebolletas. Partimos muy finas los col. En una sartén con 5 cucharadas soperas de aceite, sofreímos la cebolletas, incorporamos la carne y la col partida, salpimentamos y lo dejamos minutos a fuego minutos a fuego medio. A continuación colocamos una porción de esta mezcla en cada lámina de masa y las envolvemos recogiendo los bordes para formar un rollito. Por últimos freímos en abundante aceite de oliva, caliente pero no humeante, hasta dorar cada rollito. Lo presentamos sobre unas hojas de lechuga y unas hojas de hierbabuena. Acompañamos con salsa de soja y agridulce.

Publicada Raquel Guerrero

Falsa cuajada con muesli y grosellas

Ingredientes: (para dos personas)
50cl. de leche
1 cucharada de fécula de maíz
1 naranja
50g de muesli
25g de almendra cruda pelada
25g de azúcar glas
1 rama de canela
Grosellas

Preparación
Hervimos la leche en un cazo junto a la rama de canela y la cáscara de la naranja ( sin la parte blanca, que aporta amargor). Una vez hervida, añadimos la cucharada de fécula de maíz disuelta en medio vaso de leche fría y mantenemos la mezcla a fuego lento sin dejar de remover hasta que espese ligeramente. A continuación, retiramos la mezcla del fuego, quitamos la cáscara de naranja y la canela, la servimos en vasos de presentación y la dejamos enfriar en la nevera. Por otro lado, tostamos la almendra en el horno hasta que se dore, dejamos enfriar y, con la ayuda de un mortero, la trituramos ligeramente mientras la mezclamos con el azúcar glas y el muesli. Servimos la cuajada fría y cubrimos con la mezcla de muesli y almendras, junto a unas grosellas para decorar.

Publicada Raquel Guerrero  

martes, 24 de octubre de 2017

Pimiento asados con arroz y atún

Ingredientes: (para dos personas)
2 pimientos rojos y 2 verdes de asar
1/2 taza de arroz
3 cucharadas de aceite de oliva
300gr. de atún rojo de almadraba
2 cebollas
3 dientes de ajo machacados
1 cucharada de orégano seco
1/2 taza albahaca picada fresca
3 cucharadas de perejil picado
100g. de queso parmesano
Sal y pimienta al gusto

Preparación
Lavamos los pimientos, los cortamos transversalmente para que quede una tapa, y extraemos la pulpa. Recortamos la base con  mucho cuidado para que no se rompan por completo y se les salga el relleno. De esta manera, serán más estables a la hora de prepararlos. Sofreímos las cebollas y los ajos, agregamos el atún crudo picado y sazonamos con el orégano, el perejil, la albahaca, la sal y la pimienta y lo dejamos en el fuego unos minutos. Unimos el sofrito al arroz y rellenamos los pimientos, colocándolos en un recipiente de horno previamente engrasado al que agregamos un poco de queso parmesano rallado. Horneamos durante media hora a 200ºC hasta que el pimentón esté cocinado y el queso quede derretido y dorado.

Publicada Raquel Guerrero

Huevo con almejas al vino blanco

Ingredientes: (por persona)
1 huevo
8 almejas de carril
1 dientes de ajo
Unas ramas de perejil
pimienta negra molida
2 cucharadas de aceite de oliva virgen
sal al gusto

Preparación
En una sartén ponemos dos cucharadas de aceite de oliva, freímos los ajos y el perejil picados, sin que lleguen a dorarse, y añadimos las almejas hasta que se abran. Incluimos la copa de vino blanco y esperamos hasta que se evapore el alcohol. Por último, ponemos a escalfar los huevos en una sartén con agua hasta que cuajen. Para presentar el plato, colocamos el huevo en el centro y las almejas alrededor, añadiéndole la salsa por encima con un poco más de perejil picado. Para que el huevo quede con más sabor, lo ideal es añadirle por encima un poco de pimienta negra y rosa. El huevo tiene un gran aporte de proteínas, y de las almejas podemos destacar su importante dosis de hierro y vitaminas del grupo B, especialmente la B12.

Publicada Raquel Guerrero

jueves, 19 de octubre de 2017

Crema de berenjenas

Ingredientes: (Para dos personas)
3 berenjenas medianas
1 cebolla
1 Zanahoria
1 cucharada sopera de salsa tomate
1/2 litro de caldo de pollo
Sal y pimienta
2 cucharadas de aceite de oliva

Elaboración
Comenzamos asando las berenjenas al horno, partidas por la mitad y con una cucharada sopera de aceite de oliva, a 180ºC durante unos 25- 35 minutos, dependiendo del tamaño. En una sartén sofreímos la cebolla con una cucharada sopera de aceite de oliva, previamente cortadas en tiras finas, y la zanahoria en dados pequeños. Una vez esté todo bien dorado, añadimos las berenjenas previamente peladas. A continuación, añadimos a este sofrito el caldo de pollo y lo dejamos cocer durante 5 minuto. Trituramos a continuación, y ponemos a punto de sal y pimienta. Para la presentación, colocamos en un bol la crema y decoramos con unas gotas de salsa de tomate y unas peineta de berenjenas que hemos tostado previamente en el horno a baja temperatura (50- 60ºC) durante 40 minutos. para darle un toque diferente, se puede añadir por encima, una vez terminando el plato, unos tacos de jamón ibérico y unos dados de pan tostado. La berenjena contiene una elevada cantidad de agua, siendo mineral mayoriatario el potasio. Además, apropiada incluso para quienes presentan trastornos digestivos.

Publicada Raquel Guerrero

Pasta al pesto

Ingredientes
250 g de tallarines o espaguetis
1 manojo de albahaca fresca
12 tomate cherry
1/2 vaso de aceite de oliva
50 g de nueces peladas
3 dientes de ajo

Elaboración
Lavamos los tomates y les hacemos una pequeña incisión a la piel. A continuación los escaldamos en un cazo con agua hirviendo. Una vez escaldados, se escurren, se refrescan y se pelan. Se introducen en un cazo con aceite, acompañado de dos dientes de ajo pelados y cortados por la mitad. Se lava la albahaca, se seca y se reservan unas hojas para decorar. Las restantes se disponen en el vaso de la batidora con otro dientes de ajo, el aceite y las nueces. Se debe triturar hasta obtener una salsa fina. Para finalizar, se con los tomatito y ajos confitados, y con una cucharadas de la salsa al pesto para acompañar. Por su contenido en ácido Oleico presente en el aceite de oliva y ácido linoleico contenido en las nueces, así como por la acción vasodilatdora del ajo, se trata de un plato muy cardiosaludable.

Publicada Raquel Guerrero

Montaditos de berenjena

Ingredientes
2 berenjenas
200 g de queso de tipo burgos desnatado
1 tomate grande maduro
1 cucharadita de comino molido
2 cucharadas de aceite de oliva
zumo de limón

Elaboración
Se lavan las berenjenas y se cortan en rodajas gruesas. A continuación las reposar un roto. Transcurrido un tiempo, enjuagamos y secamos. Se hacen las rodajas de berenjena a la plancha hasta que estén bien tiernas y doradas por ambos lados. Luego pelamos y cortamos el tomate, aromatizándolo con el comino y mezclándolo con el queso desnatado en rodajas. Se extienden la mitad de las berenjenas en una fuente y se reparte por encima el grupo de los tomates y queso aromatizados. Para finalizar, cubrimos con las demás rodaja de berenjenas y resto del relleno. Cortarmos y servimos dentro de unas rodajas de pan sin montaditos. La berenjena posee propiedades diuréticas a su alto contenido en agua y potasio.


Publicada Raquel Guerrero