Ingredientes
Aceite de oliva (una medida)
Leche templada (una medida)
2 huevos
Azúcar (una medida)
Harina de reposteria tamizada (la que admita)
Ralladura de dos o tres limones, y una cáscara de limón
Matalauva o anís en grano (el cuenco de la mano)
Vainilla liquida (un tarrito)
Un sobre de levadura (yo le echo Royal)
Anís dulce, azúcar y canela (solo para rebozar)
Preparación
En primer lugar, se pone el aceite en una sartén, cuando este caliente se le pone la cáscara de limón y la matalauva, se deja que tome color sin que se queme. A continuación se rallan los limones. En un recipiente que sea hondo, se baten los huevos. Si se quiere que la masa quede más esponjosa se pueden montar las claras. Se le echa la medida de azúcar, la levadura, la ralladura de limón, la vainilla liquida la leche y aceite frío y colado. Todo esto se trabaja bien, hasta que quede homogéneo. La harina se tamiza y se le va agregando poco a poco, sin dejar de remover hasta que la masa quede suelta y se pueda trabajar, es conveniente que no quede muy espesa. Para dar forma a los rosquitos en un cuenco pequeño se pone un poco de aceite, nos frotamos las manos en el aceite y con un poco de masa se le da forma al rosco, presionar bien en la unión, para que no se habrá al ponerlo en el aceite. En una cazuela de barro se pone aceite de oliva y cuando este bien caliente se van poniendo los rosquitos uno a uno, es decir se le da forma y a la cazuela, hay que prestar atención y darle la vuelta para que no se quemen. Cuando veamos que ya están fritos se sacan y se colocan sobre papel absorbente, a continuación en un plato hondo se coloca una copa de anís dulce y en otro se hace una mezcla de azúcar canela molida. Todavía caliente el rosquito se baña en anís y a continuación en la mezcla de azúcar y canela.
Raquel Guerrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario