Ingredientes
3/4 kg. de judías blanca remojadas en agua fría durante 12 horas
1/2 kg. de lacón o jamón
2 morcillas de cerdo
2 chorizoo
150 gr. tocino entreverado
1 hoja de laurel pequeña
1 diente de ajo
1 cebolla pequeña
Azafrán y perejil
Preparación
Poner a remojar el lacón o jamón en agua templada la noche anterior. Poner en una cazuela grande las judías, el lacón, el tocino, los chorizos, la cebolla entera el ajo picado, el laurel y el perejil; cubrir con agua fría y acercar al fuego, espumando cuidadosamente. Cuando rompa a hervir, bajar el fuego al mínimo y dejar que se cuezan a fuego lento destapadas, procurando que estén siempre cubiertas de agua, para que no suelten la piel. Verter de vez en cuando agua fría en pequeñas cantidades. cuando lleven 2 horas de cocción, añadir las morcillas y el azafrán tostado y machacado. Una vez tiernas, recificar de sal. Si hubieran quedado demasiado caldosa, se pueden pasar unas cuantas por un pasapurés y dejar que se cuezan destapadas. En el momento de servir, retirar la cebolla, el laurel y el perejil y trocear las carnes.
Raquel Guerrero
lunes, 16 de diciembre de 2013
Alubias rojas con chorizo y morcilla
Ingredientes
1/2 kg. alubias rojas
2 morcillas de arroz
1/2 kg. de chorizo
2 tomates maduros
1 cebolla
1 oreja de cerdo
200 gr. tocino entreverado
20 gr. de harina
Aceite y sal
Preparación
Remojar las alubias desde la víspera (si son tiernas, este paso es innecesario). Escurrilas, ponerlas en un puchero cuertas con agua fría y acercar al fuego. Aparte, escaldar los tomates, pelar, despepitar, trocear y sofreír en un poco de aceite. Echarlos a las judías. Poner, también, la oreja y el tocino limpios y raspados con un cuchillo. Romper el hervor con un poco de agua fría, reducir el fuego y cocer a fuego muy bajo. Cuando las alubias estén casi a (alrededor de 2 horas) añadir el chorizo y las morcillas. Calentar un poco de aceite en una sartén y freír la cebolla muy picada; cuando esté blanda, la añadir la harina, tostar ligaeramente y echar sobre las alubias. Probar y rectificar el punto de sal y cocer otro 5 minutos. Para servir, sacar los elementos sólidos, trocearlos y ponerlos en fuente aparte o en la misma de la alubias. Servir caliente.
Raquel Guerrero
1/2 kg. alubias rojas
2 morcillas de arroz
1/2 kg. de chorizo
2 tomates maduros
1 cebolla
1 oreja de cerdo
200 gr. tocino entreverado
20 gr. de harina
Aceite y sal
Preparación
Remojar las alubias desde la víspera (si son tiernas, este paso es innecesario). Escurrilas, ponerlas en un puchero cuertas con agua fría y acercar al fuego. Aparte, escaldar los tomates, pelar, despepitar, trocear y sofreír en un poco de aceite. Echarlos a las judías. Poner, también, la oreja y el tocino limpios y raspados con un cuchillo. Romper el hervor con un poco de agua fría, reducir el fuego y cocer a fuego muy bajo. Cuando las alubias estén casi a (alrededor de 2 horas) añadir el chorizo y las morcillas. Calentar un poco de aceite en una sartén y freír la cebolla muy picada; cuando esté blanda, la añadir la harina, tostar ligaeramente y echar sobre las alubias. Probar y rectificar el punto de sal y cocer otro 5 minutos. Para servir, sacar los elementos sólidos, trocearlos y ponerlos en fuente aparte o en la misma de la alubias. Servir caliente.
Raquel Guerrero
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Cardo con piñones
Ingredientes
1 kg. y 1/2 de cardo
100 gr. de piñones crudo
150 ml. de aceite
6 dientes de ajo
2 cucharadas de harina
Azafrán
Perejil
Sal
Preparación
Cocer los cardos, limpios y troceados, en 2 l. y 1/2 de agua, donde previamente estarán disueltas 2 cucharadas de harina. Ya tiernos, dejar que escurran y reservar una tacita del agua de cocción. Poner el aceite y los ajos cortados en lonchas al fuego y, cuando empiecen a tomar color, añadir los piñones machacados en el mortero con el azafrán. Dar unas vueltas y agregar todo por lo menos durante 5 minutos y añadir el agua reservada, rectificando de sal. Volcar sobre una ensaladera y espolvorea con perejil picado.
Raquel Guerrero
1 kg. y 1/2 de cardo
100 gr. de piñones crudo
150 ml. de aceite
6 dientes de ajo
2 cucharadas de harina
Azafrán
Perejil
Sal
Preparación
Cocer los cardos, limpios y troceados, en 2 l. y 1/2 de agua, donde previamente estarán disueltas 2 cucharadas de harina. Ya tiernos, dejar que escurran y reservar una tacita del agua de cocción. Poner el aceite y los ajos cortados en lonchas al fuego y, cuando empiecen a tomar color, añadir los piñones machacados en el mortero con el azafrán. Dar unas vueltas y agregar todo por lo menos durante 5 minutos y añadir el agua reservada, rectificando de sal. Volcar sobre una ensaladera y espolvorea con perejil picado.
Raquel Guerrero
Boronia
Ingredientes
1 kg. de cebollas
1/2 kg. de pimientos verdes
1/4 l. de aceite puro de oliva
1 kg. y 1/4 de tomates maduros
3/4 kg. de calabacines
3/4 kg. de berenjenas
4 huevos duros
Sal y Cominos
Preparación
Reservar los tomates. Pelar las berenjenas, los ajos, los tomates, las cebollas y los calabacines y picar menudos junto con ellos pimientos. Calentar el aceite en una cazuela y añadir las verduras: sazonar. Rehogar a fuego medio 20 minutos. Pelar los huevos duros, separar las claras de la yemas y majar estas últimas en el mortero, junto con los cominos y la sal. Diluir con el tomate reservado picado y varter en la cazuela. Rectificar el punto de sal, eliminar el posible exceso de cocer otros 20 minutos, espolvorear con las claras picadas y servir.
Raquel Guerrero
1 kg. de cebollas
1/2 kg. de pimientos verdes
1/4 l. de aceite puro de oliva
1 kg. y 1/4 de tomates maduros
3/4 kg. de calabacines
3/4 kg. de berenjenas
4 huevos duros
Sal y Cominos
Preparación
Reservar los tomates. Pelar las berenjenas, los ajos, los tomates, las cebollas y los calabacines y picar menudos junto con ellos pimientos. Calentar el aceite en una cazuela y añadir las verduras: sazonar. Rehogar a fuego medio 20 minutos. Pelar los huevos duros, separar las claras de la yemas y majar estas últimas en el mortero, junto con los cominos y la sal. Diluir con el tomate reservado picado y varter en la cazuela. Rectificar el punto de sal, eliminar el posible exceso de cocer otros 20 minutos, espolvorear con las claras picadas y servir.
Raquel Guerrero
lunes, 2 de diciembre de 2013
Berza con patatas
Ingredientes
Una berza (repollo)
75 gr. de tocino
3 patatas
Un trozo de codillo
2 dientes de ajo
1 morcilla de arroz
Sal
Preparación
Poner agua en un puchero amplio, sazonar con sal y echar el codillo, el tocino y las patatas peladas y troceadas. Calentar y cuando empiece a hervir, añadir la berza picada y lavada. Cocer alrededor de 40 minutos. Poco antes de terminar, freír la morcilla cortada en ruedas y reservar. Escurrir la berza, quitar el codillo, trocear el poner en una fuente; adornar con la morcilla y bañar con los ajos fritos en aceite. Servir rápido.
Raquel Guerrero
Una berza (repollo)
75 gr. de tocino
3 patatas
Un trozo de codillo
2 dientes de ajo
1 morcilla de arroz
Sal
Preparación
Poner agua en un puchero amplio, sazonar con sal y echar el codillo, el tocino y las patatas peladas y troceadas. Calentar y cuando empiece a hervir, añadir la berza picada y lavada. Cocer alrededor de 40 minutos. Poco antes de terminar, freír la morcilla cortada en ruedas y reservar. Escurrir la berza, quitar el codillo, trocear el poner en una fuente; adornar con la morcilla y bañar con los ajos fritos en aceite. Servir rápido.
Raquel Guerrero
Patatas al buen pastor
Ingredientes
1/2 kg. de costillas frescas de cerdo
1 kg. de patatas
1 pimiento rojo
1 cucharadita de pimentón
3 dientes de ajo
100 ml. de aceite
Cominos, pimienta
Agua y Sal
Preparación
Poner al fuego una cazuela con el aceite y rehogar en ella las costilas; añadir el pimiento picado y las patatas troceadas, sofreír y agregar la cucharadita de pimentón. Bañar con agua, salpimientar y esperar a que hierva. A media cocción, incorporar un majado hecho en el mortero con los ajos, 1/2 cucharadita de cominos y sal. Dejar cocer hasta que las patatas y las costilla estén tiernas. Si quedase al guiso muy caldoso, aplastar con un tenedor unas patatas para espesar la salsa.
Raquel Guerrero
1/2 kg. de costillas frescas de cerdo
1 kg. de patatas
1 pimiento rojo
1 cucharadita de pimentón
3 dientes de ajo
100 ml. de aceite
Cominos, pimienta
Agua y Sal
Preparación
Poner al fuego una cazuela con el aceite y rehogar en ella las costilas; añadir el pimiento picado y las patatas troceadas, sofreír y agregar la cucharadita de pimentón. Bañar con agua, salpimientar y esperar a que hierva. A media cocción, incorporar un majado hecho en el mortero con los ajos, 1/2 cucharadita de cominos y sal. Dejar cocer hasta que las patatas y las costilla estén tiernas. Si quedase al guiso muy caldoso, aplastar con un tenedor unas patatas para espesar la salsa.
Raquel Guerrero
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Patatas a lo pobre
Ingredientes
1 kg. y 1/2 de patatas
1 l. de leche
2 o 3 huevos
Aceite
Sal
Pimienta blanca molida
Harina para rebozar
Perejil picadito
Preparación
Pela las patatas, lávalas y córtalas en rodaja de 1cm de grosor aproximadamente. Prepara un plato con harina. Bate los huevo en un cuenco o plato hondo. Toma las ruedas de patata una a una, pásalas por harina y seguidamente por el huevo batido. Acerca una sartén al fuego con 6 cucharadas de aceite y fríe las ruedas de patata. Conforme, salga de la sartén, colócalas en una cazuela de barro. Cúbrelas con la leche (puede ser mitad leche y mitad agua). Sazónalas con sal y pimienta blanca molada. Introdúcelas en el horno a temperatura suave para que se vayan cociendo lentamente hasta que estén blandas. Sírvelas calientes en la misma fuente salpicadas con perejil trinchado.
Raquel Guerrero
1 kg. y 1/2 de patatas
1 l. de leche
2 o 3 huevos
Aceite
Sal
Pimienta blanca molida
Harina para rebozar
Perejil picadito
Preparación
Pela las patatas, lávalas y córtalas en rodaja de 1cm de grosor aproximadamente. Prepara un plato con harina. Bate los huevo en un cuenco o plato hondo. Toma las ruedas de patata una a una, pásalas por harina y seguidamente por el huevo batido. Acerca una sartén al fuego con 6 cucharadas de aceite y fríe las ruedas de patata. Conforme, salga de la sartén, colócalas en una cazuela de barro. Cúbrelas con la leche (puede ser mitad leche y mitad agua). Sazónalas con sal y pimienta blanca molada. Introdúcelas en el horno a temperatura suave para que se vayan cociendo lentamente hasta que estén blandas. Sírvelas calientes en la misma fuente salpicadas con perejil trinchado.
Raquel Guerrero
Papas arrugadas con mojo picón
Ingredientes
1 kg. de patatas pequeños y regulares
1 kg. de sal gorda
para el mojo picón
3 o 4 dientes de ajo
la pulpa de 2 pimientos
Choriceros
1 taza de aceite de oliva
1/2 taza de vinagre
Miga de pan remojada en leche
Sal gorda
Preparación
Lava las patatas sin pelar y colócalas en una cazuela amplia con la sal. Vierte agua hasta cubrirlas y déjalas cocer. Comprueba si están hechas y retíralas del fuego antes de que la empiece a resquebrajarse. Escurre el agua que no se haya consumido duerante la cocción y pon de nuevo la cazuela a fuego fuerte para que se arruguen. No olvides sacudir varias veces la cazuela, para que, en todo momento, estén rodeadas o frías, peladas o sin pelar y acompañadas del mojo picón preparado de la siguiente manera: maja los dientes de ajo con la sal, la pulpa de los pimientos y la miga del pan. Cuando tenga la consistencia de una pasta, vierte el aceite y el vinagre y mezcla.
Raquel Guerrero
1 kg. de patatas pequeños y regulares
1 kg. de sal gorda
para el mojo picón
3 o 4 dientes de ajo
la pulpa de 2 pimientos
Choriceros
1 taza de aceite de oliva
1/2 taza de vinagre
Miga de pan remojada en leche
Sal gorda
Preparación
Lava las patatas sin pelar y colócalas en una cazuela amplia con la sal. Vierte agua hasta cubrirlas y déjalas cocer. Comprueba si están hechas y retíralas del fuego antes de que la empiece a resquebrajarse. Escurre el agua que no se haya consumido duerante la cocción y pon de nuevo la cazuela a fuego fuerte para que se arruguen. No olvides sacudir varias veces la cazuela, para que, en todo momento, estén rodeadas o frías, peladas o sin pelar y acompañadas del mojo picón preparado de la siguiente manera: maja los dientes de ajo con la sal, la pulpa de los pimientos y la miga del pan. Cuando tenga la consistencia de una pasta, vierte el aceite y el vinagre y mezcla.
Raquel Guerrero
lunes, 25 de noviembre de 2013
Cachelada con bacalao
Ingredientes
1kg. de patatas
1/2 kg. de aceite
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
3 pimientos rojos asaodos
1 cucharada de pimentón picante y sal
Preparación
Acerca al fuego una cazuela de barro con el aceite. Cuando empiece a humear, agregar la cebolla, los ajos picaditos y la hoja de laurel, dejar que se rehogue lentamente. Mientras, pelar las patatas y trocearlas en rodajas gruesa; cuando la cebolla esté ligeramente dorada, agregar el pimentón, remover con una cuchara de madera y añadir las patatas remover de nuevo y cubrirla de agua. Dejar cocer unos 10 minutos. Preparar el bacalao previamente troceado desalado durante 24 o 48 horas ( depende de su grosor). Incorporarlo al guiso junto con las tiras de pimientos asados dejar que cueza todo durante 20 minutos más o hasta que las patatas estén cocidas. Rectificar de sal. Servir en seguida, procurando que quede caldoso.
Raquel Guerrero
1kg. de patatas
1/2 kg. de aceite
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
3 pimientos rojos asaodos
1 cucharada de pimentón picante y sal
Preparación
Acerca al fuego una cazuela de barro con el aceite. Cuando empiece a humear, agregar la cebolla, los ajos picaditos y la hoja de laurel, dejar que se rehogue lentamente. Mientras, pelar las patatas y trocearlas en rodajas gruesa; cuando la cebolla esté ligeramente dorada, agregar el pimentón, remover con una cuchara de madera y añadir las patatas remover de nuevo y cubrirla de agua. Dejar cocer unos 10 minutos. Preparar el bacalao previamente troceado desalado durante 24 o 48 horas ( depende de su grosor). Incorporarlo al guiso junto con las tiras de pimientos asados dejar que cueza todo durante 20 minutos más o hasta que las patatas estén cocidas. Rectificar de sal. Servir en seguida, procurando que quede caldoso.
Raquel Guerrero
viernes, 22 de noviembre de 2013
Ajo pollo de patatas
Ingredientes
1 kg. Y 3/4 de patatas
3 dientes de ajo
Aceite
75 gr. de almendras
1/2 l. de caldo
1 rebanada de pan
1/2 tomate maduro
Sal
Preparación
Pelar y trocear las patatas, rehogar en una cazuela con un poco de aceite y aceite bañar con el caldo. Calentar aceite en una sartén (el fondo es suficiente) y freír los dientes de ajo, las almendras y el pan. Añadir el tomate pelado y rallado, mezclar y poner en el vaso de la batidora. Trabajar hasta conseguir una pasta homogénea y verter en la cazuela de patatas. Probar y rectificar el punto de sal; añadir líquido, si es necesario, y continuar la cocción hasta que las patatas aparezcan tiernas.
Raquel Guerrero
1 kg. Y 3/4 de patatas
3 dientes de ajo
Aceite
75 gr. de almendras
1/2 l. de caldo
1 rebanada de pan
1/2 tomate maduro
Sal
Preparación
Pelar y trocear las patatas, rehogar en una cazuela con un poco de aceite y aceite bañar con el caldo. Calentar aceite en una sartén (el fondo es suficiente) y freír los dientes de ajo, las almendras y el pan. Añadir el tomate pelado y rallado, mezclar y poner en el vaso de la batidora. Trabajar hasta conseguir una pasta homogénea y verter en la cazuela de patatas. Probar y rectificar el punto de sal; añadir líquido, si es necesario, y continuar la cocción hasta que las patatas aparezcan tiernas.
Raquel Guerrero
Raviolis a la crema
Ingredientes
36 raviolis
50 gr. de queso gruyere rallado
40 gr. de mantequilla
1 cucharada sopera de harina
1/2 l. escaso de leche fría
2 cucharadas de nata líquida
Aceite, sal y pimienta
preparación
Cuece los raviolis en abundante agua con un poco de sal y unas gotas de aceite. Mientras tanto, acerca una sartén al fuego con la mantequilla y, cuando se derrita, agrégale la harina dando varias vueltas para que se mezcle bien. Vierte poco a poco la leche fría sin dejar de remover, a ser posible con el batidor de varillas. Sazona con sal y pimienta y deja cocer unos 8 minutos. Si queda demasiado espesa, agrega un poco más de leche. Retira la besamel del fuego e incorpora la nata líquida. Remueve firmamente para que se mezcle bien. Escurre los raviolis una vez cocidos, colócalos en una fuente refractoria, espolvoréalos con queso rallado y pedacitos de mantequilla e introduce la fuente en el horno para gratinar unos minutos, hasta que se dore la superficie con un bonito color.
Raquel Guerrero
36 raviolis
50 gr. de queso gruyere rallado
40 gr. de mantequilla
1 cucharada sopera de harina
1/2 l. escaso de leche fría
2 cucharadas de nata líquida
Aceite, sal y pimienta
preparación
Cuece los raviolis en abundante agua con un poco de sal y unas gotas de aceite. Mientras tanto, acerca una sartén al fuego con la mantequilla y, cuando se derrita, agrégale la harina dando varias vueltas para que se mezcle bien. Vierte poco a poco la leche fría sin dejar de remover, a ser posible con el batidor de varillas. Sazona con sal y pimienta y deja cocer unos 8 minutos. Si queda demasiado espesa, agrega un poco más de leche. Retira la besamel del fuego e incorpora la nata líquida. Remueve firmamente para que se mezcle bien. Escurre los raviolis una vez cocidos, colócalos en una fuente refractoria, espolvoréalos con queso rallado y pedacitos de mantequilla e introduce la fuente en el horno para gratinar unos minutos, hasta que se dore la superficie con un bonito color.
Raquel Guerrero
lunes, 18 de noviembre de 2013
Macarrones al horno
Ingredientes
450 gr. de macarrones
100 gr. de mantequilla
100 gr. de queso parmesano rallado
2 cucharadas de pan rallado
2 cucharadas de harina
1/2 l. de leche
Una pizca de nuez moscada y Sal
Preparación
Derrite la mitad de la mantequilla en una cazuela, añade la harina, rehógala unos minutos y vierte la leche poco a poco removiendo continuamente para que no se formen grumos. Sazona con sal y nuez mozcada. Acerca al fuego una cazuela con abundante agua y un poco de sal; cuando comience a hervir echa los macarrones en forma de lluvia y déjalos cocer 10 minutos. Escúrrilos y pásalos unos instante bajo el chorro de agua fría. Colócalos en una fuente refractoria, báñalos con la besamel y mezcla bien. Espolvorea por encima queso rallado y reparte trocitos de mantequilla sobre la superficie. Finalmente, mezcla el pan rallado con un poco de queso rallado y extiende sobre los macarrones. Mételos en el horno a gratinar varios minutos y sírvelos calientes en la misma fuente.
Raquel Guerrero
450 gr. de macarrones
100 gr. de mantequilla
100 gr. de queso parmesano rallado
2 cucharadas de pan rallado
2 cucharadas de harina
1/2 l. de leche
Una pizca de nuez moscada y Sal
Preparación
Derrite la mitad de la mantequilla en una cazuela, añade la harina, rehógala unos minutos y vierte la leche poco a poco removiendo continuamente para que no se formen grumos. Sazona con sal y nuez mozcada. Acerca al fuego una cazuela con abundante agua y un poco de sal; cuando comience a hervir echa los macarrones en forma de lluvia y déjalos cocer 10 minutos. Escúrrilos y pásalos unos instante bajo el chorro de agua fría. Colócalos en una fuente refractoria, báñalos con la besamel y mezcla bien. Espolvorea por encima queso rallado y reparte trocitos de mantequilla sobre la superficie. Finalmente, mezcla el pan rallado con un poco de queso rallado y extiende sobre los macarrones. Mételos en el horno a gratinar varios minutos y sírvelos calientes en la misma fuente.
Raquel Guerrero
viernes, 15 de noviembre de 2013
Arroz con bacalao al horno
Ingredientes
300 gr. de bacalao
1/2 kg. de coliflor en ramitas
1/2 kg. de arroz
8 ajos tiernos
150 ml. de aceite
1 l. y de agua aproximadamente
1/2 cucharadita de pimentón
Sal
Preparación
Asar el bacalao, sin remojar, a la llama. Enjuagarlo bien con varias aguas, quitarle piel y espinas y desmenuzarlo. Pelar y picar los ajos. Limpiar la coliflor y lavarla cortado la en ramas. Acerca una cazuela de barro al fuego con el aceite, freír la coliflor, los ajos tiernos y, por último, el bacalao; añadir el arroz, remover unos minutos, agregar el pimentón y, de inmediato, verter el agua previamente caliente. Dejar cocer unos 5 minutos a fuego vivo. Introducir en el horno a temperatura media durante 30 minutos aproximadamente comprobando el punto de cocción, dejando unos minutos más si fuese necesario, probar al mismo tiempo el punto de sal, pues el bacalao suele sazonar por sí solo.
Raquel Guerrero
300 gr. de bacalao
1/2 kg. de coliflor en ramitas
1/2 kg. de arroz
8 ajos tiernos
150 ml. de aceite
1 l. y de agua aproximadamente
1/2 cucharadita de pimentón
Sal
Preparación
Asar el bacalao, sin remojar, a la llama. Enjuagarlo bien con varias aguas, quitarle piel y espinas y desmenuzarlo. Pelar y picar los ajos. Limpiar la coliflor y lavarla cortado la en ramas. Acerca una cazuela de barro al fuego con el aceite, freír la coliflor, los ajos tiernos y, por último, el bacalao; añadir el arroz, remover unos minutos, agregar el pimentón y, de inmediato, verter el agua previamente caliente. Dejar cocer unos 5 minutos a fuego vivo. Introducir en el horno a temperatura media durante 30 minutos aproximadamente comprobando el punto de cocción, dejando unos minutos más si fuese necesario, probar al mismo tiempo el punto de sal, pues el bacalao suele sazonar por sí solo.
Raquel Guerrero
Salsa diabla
Ingredientes
1/4 l. de salsa española
1 cebollita
1/4 l. de vino blanco
1 cucharada de vinagre
1 cucharadita de perejil picado
1 hoja de laurel
Pimentón picante
Preparación
Pica muy fina la cebolla y mézclala en un cazo con el vino, el vinagre y el vino; cuécela a fuego vivo hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Pon la salsa española en otra cazuelita y añade el contenido del cazo pasándolo por un colador. Deja cocer unos minutos revolviendo con una cuchara de madera. Añade el pimentón (la cantidad depende del grado de picante que pretendas obtener) y el perejil picando. sirve caliente o fría acompañado plato de carne.
Raquel Guerrero
1/4 l. de salsa española
1 cebollita
1/4 l. de vino blanco
1 cucharada de vinagre
1 cucharadita de perejil picado
1 hoja de laurel
Pimentón picante
Preparación
Pica muy fina la cebolla y mézclala en un cazo con el vino, el vinagre y el vino; cuécela a fuego vivo hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Pon la salsa española en otra cazuelita y añade el contenido del cazo pasándolo por un colador. Deja cocer unos minutos revolviendo con una cuchara de madera. Añade el pimentón (la cantidad depende del grado de picante que pretendas obtener) y el perejil picando. sirve caliente o fría acompañado plato de carne.
Raquel Guerrero
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Crema de espárragos
Ingredientes
1/2 kg. de espárragos
3 puerros
1 cebolla
75 gr. de mantequilla
1/4 l. de caldo de ave
2 patatas
1 cucharada de perejil
Sal y pimienta blanca molida
Preparación
Pela y pica la cebolla y los puerros. Limpia los espárragos, pelados y separa los tallos de las puntas; cuece estas últimas en agua hirviendo con sal. Pon la mantequilla en una cazuela y rehoga a fuego muy suave la cebolla, los puerros y los tallos de los espárragos ( todo ello previamente picado); cuando estén blandos añade el líquido de los espárragos, el caldo y medio litro de agua. Incorpora también las patatas peladas y partidas en trocitos pequeños. Cuando estén cocidas pasa el compuesto por el pasapurés, y después de sazonarlo con sal y pimienta, calientalo de nuevo. Sirve la crema en una sopera con las puntas de los espárragos troceados y el perejil.
Raquel Guerrero
1/2 kg. de espárragos
3 puerros
1 cebolla
75 gr. de mantequilla
1/4 l. de caldo de ave
2 patatas
1 cucharada de perejil
Sal y pimienta blanca molida
Preparación
Pela y pica la cebolla y los puerros. Limpia los espárragos, pelados y separa los tallos de las puntas; cuece estas últimas en agua hirviendo con sal. Pon la mantequilla en una cazuela y rehoga a fuego muy suave la cebolla, los puerros y los tallos de los espárragos ( todo ello previamente picado); cuando estén blandos añade el líquido de los espárragos, el caldo y medio litro de agua. Incorpora también las patatas peladas y partidas en trocitos pequeños. Cuando estén cocidas pasa el compuesto por el pasapurés, y después de sazonarlo con sal y pimienta, calientalo de nuevo. Sirve la crema en una sopera con las puntas de los espárragos troceados y el perejil.
Raquel Guerrero
lunes, 11 de noviembre de 2013
Salsa agridulce
Ingredientes
2 pimientos verdes
4 rodajas de piña en almíbar
2 cucharadas de aceite
2 cucharadas de vinagre
3 cucharadas de azúcar
4 cucharadas de Ketchup
4 cucharadas rasas de harina de maíz
Sa
Preparación
Retira la piña del almíbar, córtala en dados y reservala. Lava los pimientos y en trocitos. Acerca una sartén al fuego con el aceite; rehoga en ella los pimientos cortados, cuando empiecen a ablandarse echa los dados de piña. Deja que se rehogue todo bien. Agrega el azúcar, el ketchup y la harina disuelta en 5 cucharadas de agua fría y, por último, baña todo con el vinagre. Deja cocer unos minutos hasta que la salsa enmpiece a espesar. Sazona ligeramente con sal. No olvides que debes remover continuamente durante la cocción de la salsa.
Raquel Guerrero
2 pimientos verdes
4 rodajas de piña en almíbar
2 cucharadas de aceite
2 cucharadas de vinagre
3 cucharadas de azúcar
4 cucharadas de Ketchup
4 cucharadas rasas de harina de maíz
Sa
Preparación
Retira la piña del almíbar, córtala en dados y reservala. Lava los pimientos y en trocitos. Acerca una sartén al fuego con el aceite; rehoga en ella los pimientos cortados, cuando empiecen a ablandarse echa los dados de piña. Deja que se rehogue todo bien. Agrega el azúcar, el ketchup y la harina disuelta en 5 cucharadas de agua fría y, por último, baña todo con el vinagre. Deja cocer unos minutos hasta que la salsa enmpiece a espesar. Sazona ligeramente con sal. No olvides que debes remover continuamente durante la cocción de la salsa.
Raquel Guerrero
Esqueixada
Ingredientes
1/2 kg. de bacalao
3 tomates de ensalada
1 cebolla grande
1/4 kg. de aceitunas negras
Sal, aceite y vinagre
Preparación
Poner en remojo el bacalao, si es grueso, durante 2 horas. Lavarlo, quitatarle las espina y desmenuzarlo. Probar el punto deberá estar algo sabroso. Una vez escurrido, disponerlo en una fuente honda. Pelar y picar en rodajas finas la cebolla, trocear el tomate y añadir todo a la fuente junto con las aceitunas. Comprobar el punto de sal y, si fuese necesario, sazonar ligeramente. Rociar con el aceite y el vinagre; con viene dejarlo en maceración 1 hora antes de servir. Tomar fría con una ensalada.
Raquel Guerrero
1/2 kg. de bacalao
3 tomates de ensalada
1 cebolla grande
1/4 kg. de aceitunas negras
Sal, aceite y vinagre
Preparación
Poner en remojo el bacalao, si es grueso, durante 2 horas. Lavarlo, quitatarle las espina y desmenuzarlo. Probar el punto deberá estar algo sabroso. Una vez escurrido, disponerlo en una fuente honda. Pelar y picar en rodajas finas la cebolla, trocear el tomate y añadir todo a la fuente junto con las aceitunas. Comprobar el punto de sal y, si fuese necesario, sazonar ligeramente. Rociar con el aceite y el vinagre; con viene dejarlo en maceración 1 hora antes de servir. Tomar fría con una ensalada.
Raquel Guerrero
lunes, 4 de noviembre de 2013
Ensalada de pimientos
Ingredientes
1/2 kg. de pimientos rojos
1/2 kg. de pimientos verdes
1 cabeza de ajo
1/2 kg. de tomates maduros
Aceite
Huevos duros (opcional)
Vinagre y sal
Preparación
Asar en el horno los pimientos untados con un poquito de aceite, la cabeza de ajos (cuidando de que no se queme) y los tomates. Una vez asados, meterlos dentro de un puchero y taparlos. Una vez pelados y cortados en tiras, colocarlo en una ensaladera; agregar los ajos pelados y limpios y los tomates asados; aliñar con aceite, vinagre y sal una pizca de agua y servir. Se puede completa mentar con rodajas de huevo duro adornando la ensaladera.
Raquel Guerrero
1/2 kg. de pimientos rojos
1/2 kg. de pimientos verdes
1 cabeza de ajo
1/2 kg. de tomates maduros
Aceite
Huevos duros (opcional)
Vinagre y sal
Preparación
Asar en el horno los pimientos untados con un poquito de aceite, la cabeza de ajos (cuidando de que no se queme) y los tomates. Una vez asados, meterlos dentro de un puchero y taparlos. Una vez pelados y cortados en tiras, colocarlo en una ensaladera; agregar los ajos pelados y limpios y los tomates asados; aliñar con aceite, vinagre y sal una pizca de agua y servir. Se puede completa mentar con rodajas de huevo duro adornando la ensaladera.
Raquel Guerrero
Ensalada de naranja y bacalao
Ingredientes
6 Naranjas
1Kg. y 1/2 de bacalao
6 cebolla
Aceite
150 gr. de aceitunas aliñadas partidas
Preparación
Asar el bacalao en la plancha o en el horno; tiene que quedar dorado; desalar con un poco de agua y desmigar. Pelar y cortar las naranjas en ruedas y colocar en una fuente. Añadir el bacalao, las aceitunas deshuesadas y troceadas y las cebollas picadas. Aliñar con aceite puro de oliva y servir.
Raquel Guerrero
6 Naranjas
1Kg. y 1/2 de bacalao
6 cebolla
Aceite
150 gr. de aceitunas aliñadas partidas
Preparación
Asar el bacalao en la plancha o en el horno; tiene que quedar dorado; desalar con un poco de agua y desmigar. Pelar y cortar las naranjas en ruedas y colocar en una fuente. Añadir el bacalao, las aceitunas deshuesadas y troceadas y las cebollas picadas. Aliñar con aceite puro de oliva y servir.
Raquel Guerrero
miércoles, 30 de octubre de 2013
Torta rellenas de chocolate blanco
Ingredientes
150 gr. de chocolate blanco
3 bastoncitos de chocolate
3 huevos
150 gr. de harina
100 ml. de nata líquida
500 ml. de leche
1 vasito de brandy
Aceite de oliva
Azúcar
Sal
Preparación
1. Para elaborar las tortas, se vierten en un cazo los huevos y se baten bien. Seguidamente, se van añadiendo, poco a poco, la harina, la leche, la nata, el brandy y una pizca de sal. Se mezclan bien, con la ayuda de una crema con una textura similar a lade las natillas. A continuación, se pasa estamezcla por el colador chino para que quede bien fina y se reserva.
2. En una sartén caliente untada con aceite, se vierte la pasta intentando cubrir todo el fondo. Se mantiene en el fuego durante dos minutos y se le da la vuelta. se repite la misma operación con cada torta.
3. Aparte, se funde el chocolate blanco en un cazo y se deja enfriar ligeramente. Se extiende cada una de las tortas, se rellenan con el chocolate y se enrollan. Se espolvorean con azúcar y se sirven decoradas con un par de bastoncitos de chocolate.
Raquel Guerrero
Trufa helada y crema de arroz con leche
Ingredientes
625 gr. de chocolate
500 ml. de nata líquida
100 gr. de azúcar
Cacao en polvo
Para la crema de arroz con leche
40 gr. de arroz
500 ml. de leche
1l. de agua
1 ramita de canela
75 gr. de azúcar
Preparación
1. Se calienta la nata en cazo a fuego lento. A continuación, se le agrega el azúcar. Una vez templada, se va mezclado con una cuchara hasta conseguir una pasta densa. Se vierte en moldes de silicona, que se guardan en el congelador.
2. Para la crema de arroz con leche, se agrega el arroz y se deja cocer durante 40 minutos muy lentamente. Transcurrido este tiempo, se incorporan el agua y el azúcar y se bate con una varilla elctrica hasta conseguir una crema homogénea.
3. Se cubre el fondo del plato con crema de arroz y se espolvoreacon canela en polvo. Se extrae la trufa del molde y se coloca encima. Finalmente, se espolvorea con abundante cacao.
Raquel Guerrero
625 gr. de chocolate
500 ml. de nata líquida
100 gr. de azúcar
Cacao en polvo
Para la crema de arroz con leche
40 gr. de arroz
500 ml. de leche
1l. de agua
1 ramita de canela
75 gr. de azúcar
Preparación
1. Se calienta la nata en cazo a fuego lento. A continuación, se le agrega el azúcar. Una vez templada, se va mezclado con una cuchara hasta conseguir una pasta densa. Se vierte en moldes de silicona, que se guardan en el congelador.
2. Para la crema de arroz con leche, se agrega el arroz y se deja cocer durante 40 minutos muy lentamente. Transcurrido este tiempo, se incorporan el agua y el azúcar y se bate con una varilla elctrica hasta conseguir una crema homogénea.
3. Se cubre el fondo del plato con crema de arroz y se espolvoreacon canela en polvo. Se extrae la trufa del molde y se coloca encima. Finalmente, se espolvorea con abundante cacao.
Raquel Guerrero
lunes, 28 de octubre de 2013
Flan de limón y canela
Ingredientes
3 yemas de huevo
2 vasos de leche
Azúcar
1 ramita de canela
La ralladura de un limón
Preparación
1. En un cazo se pone a calentar la leche y, sin que llegue a hervir, se añaden cuatro cucharadas de azúcar, la ralladura de limón y la canela. Se deja unos cinco minutos y se retira del fuego para que emulsione.
2. Se baten las yemas de huevo y, cuando la leche esté tibia, se incorporan lentamente al cazo evitando que se cuajen.
3. Se prepara un caramelo derritiendo azúcar en otro cazo. Cuando esté liquido, se cubre con el interior de las flaneras y, en cuanto haya caramelizado, se llenan los moldes con la crema reservada.
4. Se prepara en baño maría y se introducen los flanes en el horno, a 180º C, durante 30 minutos hasta que queden dorados por la parte superior. Se dejan enfriar en el molde y, antes de servir, se vuelcan y se desmoldan. Pon último, se decoran con la ralladura de limón y la ramita de canela.
Raquel Guerrero
3 yemas de huevo
2 vasos de leche
Azúcar
1 ramita de canela
La ralladura de un limón
Preparación
1. En un cazo se pone a calentar la leche y, sin que llegue a hervir, se añaden cuatro cucharadas de azúcar, la ralladura de limón y la canela. Se deja unos cinco minutos y se retira del fuego para que emulsione.
2. Se baten las yemas de huevo y, cuando la leche esté tibia, se incorporan lentamente al cazo evitando que se cuajen.
3. Se prepara un caramelo derritiendo azúcar en otro cazo. Cuando esté liquido, se cubre con el interior de las flaneras y, en cuanto haya caramelizado, se llenan los moldes con la crema reservada.
4. Se prepara en baño maría y se introducen los flanes en el horno, a 180º C, durante 30 minutos hasta que queden dorados por la parte superior. Se dejan enfriar en el molde y, antes de servir, se vuelcan y se desmoldan. Pon último, se decoran con la ralladura de limón y la ramita de canela.
Raquel Guerrero
miércoles, 23 de octubre de 2013
Natillas con nueces caramelizadas
Ingredientes
5 huevos
1l. de leche
80 gr. de nueces pelados
5 cucharadas de azúcar
1 vaina de vainilla
1 ramita de canela
Canela en polvo
Preparación
1. Se introducen en un cazo la leche, la vainilla, la canela y el azúcar, y se lleva todo a ebullición. Mientras, en un bol se baten enérgicamente los huevos. Seguidamente, se vierte la leche caliente, se mezcla bien y se vuelve a llevar al fuego. Sin que lleguen a hervir, se cuecen las natillas removiendolas hasta que se espesen. Se vierte la crema en un cuenco y se reserva.
2. Se prepara un caramelo con agua y azúcar y se sumegen en él las nueces, previamente peladas. A continuación, se extienden sobre un papel de hornear o una alfombra de silicona especial para horno y se dejan secar.
3. A la hora de servir, se disponen las nueces encima de las natillas y se espolvorean con un poco de canela en polvo.
Raquel Guerrero
5 huevos
1l. de leche
80 gr. de nueces pelados
5 cucharadas de azúcar
1 vaina de vainilla
1 ramita de canela
Canela en polvo
Preparación
1. Se introducen en un cazo la leche, la vainilla, la canela y el azúcar, y se lleva todo a ebullición. Mientras, en un bol se baten enérgicamente los huevos. Seguidamente, se vierte la leche caliente, se mezcla bien y se vuelve a llevar al fuego. Sin que lleguen a hervir, se cuecen las natillas removiendolas hasta que se espesen. Se vierte la crema en un cuenco y se reserva.
2. Se prepara un caramelo con agua y azúcar y se sumegen en él las nueces, previamente peladas. A continuación, se extienden sobre un papel de hornear o una alfombra de silicona especial para horno y se dejan secar.
3. A la hora de servir, se disponen las nueces encima de las natillas y se espolvorean con un poco de canela en polvo.
Raquel Guerrero
Melocotones de calanda al vino tinto
Ingredientes
6 melocotones de calanda
200 gr. de azúcar
1l. de vino tinto
2 clavos
1 ramita de canela
Corteza de limón
Preparación
1. En un cuenco se introducen el vino tinto, el azúcar, los clavos, la rama de canela y la corteza de limón. Se remueve y, una vez mezclado, se deja enfriar durante 24 horas en el frigorifico.
2. Se pelan los melocotones, se ponen en su cazo y se cubren con el vino que estaba en maceración. Se dejan cocer a fuego lento hasta que estén hechos. A continuación, se retiran del cazo y dejan enfriar.
3. Se sirve los melocotones enteros, acompañados con el vino, que habrá espesado, y decorados con la ramita de canela y unas finas tiras de corteza de limón
Raquel Guerrero
6 melocotones de calanda
200 gr. de azúcar
1l. de vino tinto
2 clavos
1 ramita de canela
Corteza de limón
Preparación
1. En un cuenco se introducen el vino tinto, el azúcar, los clavos, la rama de canela y la corteza de limón. Se remueve y, una vez mezclado, se deja enfriar durante 24 horas en el frigorifico.
2. Se pelan los melocotones, se ponen en su cazo y se cubren con el vino que estaba en maceración. Se dejan cocer a fuego lento hasta que estén hechos. A continuación, se retiran del cazo y dejan enfriar.
3. Se sirve los melocotones enteros, acompañados con el vino, que habrá espesado, y decorados con la ramita de canela y unas finas tiras de corteza de limón
Raquel Guerrero
lunes, 14 de octubre de 2013
Arroz negro con calamares y alioli
Ingredientes
400 gr. de arroz redondo
2-3 Calamares fresco
2 Calamares congelados (limpios)
4 Bolsas de tinta de calamar
1 Cebolla 2 diente de ajo
1 vaso de vino blanco
Agua (2 litros)
Aceite de oliva virgen extra
Sal, perejil (para decorar)
Para el alioli:
1 diente de ajo, 1 huevo
200 ml. de aceite de oliva virgen extra
Vinagre y Sal
Preparación
1. Caldo: Descongela los calamares trocealos y rehógalos. Disuelve las tintas en un vaso de vino blanco y añade a la cazuela. Vierte el agua y deja cocer hasta que reduzca a la mitad.
2. Tritura los calamares, cuelalos y pon a punto de sal. Reserva. Prepara el alioli: mezcla aceite, un huevo, diente de ajo, vinagre y sal. Mete el brazo la batidora hasta el fondo, bate y, cuando emulsione, muévelo arriba y abajo. Reserva.
3. Corta los calamares frescos y reserva las tintas.Pica el resto de ajos y la cebolla y pon a pochar en una paellera. Cuando cojan color, añade los calamares frescos troceados, cocínalos, agrega el arroz y rehógalo.
4. Vierte el caldo, pon a punto de sal y cocínalo 20 (10 a fuego fuerte y 10 a fuego suave). Tápalo y deja que repose 5 minutos espolvorea con perejil picado. Sirve el arroz y acompaña con el alioli. Decora con una hojita de perejil.
Raquel Guerrero
400 gr. de arroz redondo
2-3 Calamares fresco
2 Calamares congelados (limpios)
4 Bolsas de tinta de calamar
1 Cebolla 2 diente de ajo
1 vaso de vino blanco
Agua (2 litros)
Aceite de oliva virgen extra
Sal, perejil (para decorar)
Para el alioli:
1 diente de ajo, 1 huevo
200 ml. de aceite de oliva virgen extra
Vinagre y Sal
Preparación
1. Caldo: Descongela los calamares trocealos y rehógalos. Disuelve las tintas en un vaso de vino blanco y añade a la cazuela. Vierte el agua y deja cocer hasta que reduzca a la mitad.
2. Tritura los calamares, cuelalos y pon a punto de sal. Reserva. Prepara el alioli: mezcla aceite, un huevo, diente de ajo, vinagre y sal. Mete el brazo la batidora hasta el fondo, bate y, cuando emulsione, muévelo arriba y abajo. Reserva.
3. Corta los calamares frescos y reserva las tintas.Pica el resto de ajos y la cebolla y pon a pochar en una paellera. Cuando cojan color, añade los calamares frescos troceados, cocínalos, agrega el arroz y rehógalo.
4. Vierte el caldo, pon a punto de sal y cocínalo 20 (10 a fuego fuerte y 10 a fuego suave). Tápalo y deja que repose 5 minutos espolvorea con perejil picado. Sirve el arroz y acompaña con el alioli. Decora con una hojita de perejil.
Raquel Guerrero
viernes, 11 de octubre de 2013
Canelones fríos
Ingredientes
16 láminas de canelón
200 gr. de bonito en aceite
2 Cebolleta
1 Tomate
3 Pepinillos
1 Huevo
1 Cucharada de tapenade (aceituna negra)
Agua
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Sal
Perejil
Preparación
1. Poner agua a calentar en una cazuela grande con una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, agrega las láminas de canelón y cuecelas durante unos 10-12 minutos. Sácalas y escúrrelas sobre un trapo de cocina limpio.
2. Pon un huevo con un poco de sal, un chorrito de vinagre y unos 150 ml. de aceite. Introduce el brazo de la batidora, déjalo quieto y bate. Al empezar a ligar, haz movimiento ascendentes y descendentes hasta que ligue del todo.
3. Pica las cebolletas finamente y ponía en un bol. Agrega el bonito desmigado y la mayonesa y mezcla bien. Rellena los canelones y colócalos en una fuente.
4. Pica los pepinillos y ponlos en un bol. Pela el tomate, pícalo en dados y añádelos. Agrega la cucharada de tapenade, aceite, vinagre y sal. Mezcla y riega los canelones con la vinagreta, sirve y decora con una hojita de perejil.
Raquel Guerrero
16 láminas de canelón
200 gr. de bonito en aceite
2 Cebolleta
1 Tomate
3 Pepinillos
1 Huevo
1 Cucharada de tapenade (aceituna negra)
Agua
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Sal
Perejil
Preparación
1. Poner agua a calentar en una cazuela grande con una pizca de sal. Cuando empiece a hervir, agrega las láminas de canelón y cuecelas durante unos 10-12 minutos. Sácalas y escúrrelas sobre un trapo de cocina limpio.
2. Pon un huevo con un poco de sal, un chorrito de vinagre y unos 150 ml. de aceite. Introduce el brazo de la batidora, déjalo quieto y bate. Al empezar a ligar, haz movimiento ascendentes y descendentes hasta que ligue del todo.
3. Pica las cebolletas finamente y ponía en un bol. Agrega el bonito desmigado y la mayonesa y mezcla bien. Rellena los canelones y colócalos en una fuente.
4. Pica los pepinillos y ponlos en un bol. Pela el tomate, pícalo en dados y añádelos. Agrega la cucharada de tapenade, aceite, vinagre y sal. Mezcla y riega los canelones con la vinagreta, sirve y decora con una hojita de perejil.
Raquel Guerrero
viernes, 4 de octubre de 2013
Rissotto de puerros y gambas
Ingrendientes
300 gr. de arroz para rissotto
250 gr. de gambas
3 puerros
2 dientes de ajos
75 gr. de queso parmesano rallado
Agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
Perejil
Preparación
1. Saltea las cabezas de las gambas, aplastalas en un colador para que escurran el aceite y mézclado con un chorrito de aceite de oliva y perejil. Reserva. Pica los ajos y rehógalos. Pica 2 puerros y añadelos. Sazona, cubre con 1,5 l de agua y cuece 15 min.( que reduzca a 1 litro).
2. Tritura la mezcla y cuéla. Pon aceite en una cazuela, agrega el rehoga y vierte 400 ml. de caldo. Salpimienta y cocina a fuego suave sin dejar de remover unos 15 min. Durante la cocción, hay que ir añadiendo más caldo (500 ml. aprox).
3. Salpimenta las gambas peladas y añadelas al arroz. Agrega el queso parmesano rallado y mezcla bien. Cocina durante 1-2 minutos más.
4. Corta el otro puerro en cilindro y fríelos hasta que queden unos crujientes. Escúrrelos sobre papel absorbente de cocina. Sirve el rissotto en un plato hondo. Decorado con el puerro picado y sal gambas.
Raquel Guerrero
300 gr. de arroz para rissotto
250 gr. de gambas
3 puerros
2 dientes de ajos
75 gr. de queso parmesano rallado
Agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
Perejil
Preparación
1. Saltea las cabezas de las gambas, aplastalas en un colador para que escurran el aceite y mézclado con un chorrito de aceite de oliva y perejil. Reserva. Pica los ajos y rehógalos. Pica 2 puerros y añadelos. Sazona, cubre con 1,5 l de agua y cuece 15 min.( que reduzca a 1 litro).
2. Tritura la mezcla y cuéla. Pon aceite en una cazuela, agrega el rehoga y vierte 400 ml. de caldo. Salpimienta y cocina a fuego suave sin dejar de remover unos 15 min. Durante la cocción, hay que ir añadiendo más caldo (500 ml. aprox).
3. Salpimenta las gambas peladas y añadelas al arroz. Agrega el queso parmesano rallado y mezcla bien. Cocina durante 1-2 minutos más.
4. Corta el otro puerro en cilindro y fríelos hasta que queden unos crujientes. Escúrrelos sobre papel absorbente de cocina. Sirve el rissotto en un plato hondo. Decorado con el puerro picado y sal gambas.
Raquel Guerrero
miércoles, 2 de octubre de 2013
Gazpacho de habas tiernas
Ingredientes
400 gr. de habas tiernas (desgranada)
150 gr. de jamón ibérico
1 pimiento verde
1 diente de ajo 2 cebolletas
1 manzana roja
50 gr. de uvas pasas
Almendra fileteadas (tostada)
Agua
Aceite de oliva extra
vinagre, sal
1 trozo de hinojo
pimienta y perejil
Preparación
1. Reserva las habas más pequeñas (un puñado). Tritura el resto de las habas con el pimiento, la cebolleta, el ajo y el hinojo. Adereza con 3 cucharadas de vinagre, 1/2 vaso de aceite de oliva y sal. Tritura.
2. Vierte agua, poco a poco y sigue triturando hasta que quede una crema fina.
3. Cuela la crema y en fríala en frígorifico. Pica la otra cebolleta finamente y rehógala con las habitas reservadas. Pelas la manzana cótalas en dado y añadelos a la sartén.
4. Pica el jamón ibérico e incorpóralo junto con las pasas. Salpimienta y rehoga 2-3 minutos. Sirve el gazpacho y acompaña con el salteado. Salpica con las almendras y decora con una ramita de perejil.
Raquel Guerrero
400 gr. de habas tiernas (desgranada)
150 gr. de jamón ibérico
1 pimiento verde
1 diente de ajo 2 cebolletas
1 manzana roja
50 gr. de uvas pasas
Almendra fileteadas (tostada)
Agua
Aceite de oliva extra
vinagre, sal
1 trozo de hinojo
pimienta y perejil
Preparación
1. Reserva las habas más pequeñas (un puñado). Tritura el resto de las habas con el pimiento, la cebolleta, el ajo y el hinojo. Adereza con 3 cucharadas de vinagre, 1/2 vaso de aceite de oliva y sal. Tritura.
2. Vierte agua, poco a poco y sigue triturando hasta que quede una crema fina.
3. Cuela la crema y en fríala en frígorifico. Pica la otra cebolleta finamente y rehógala con las habitas reservadas. Pelas la manzana cótalas en dado y añadelos a la sartén.
4. Pica el jamón ibérico e incorpóralo junto con las pasas. Salpimienta y rehoga 2-3 minutos. Sirve el gazpacho y acompaña con el salteado. Salpica con las almendras y decora con una ramita de perejil.
Raquel Guerrero
lunes, 30 de septiembre de 2013
Coulant de chocolate
Ingredientes
200 gr. de chocolate negro intenso para postres
50 gr. de mantequilla
3 huevos
1 cucharada de harina
80 gr. de azúcar
Mantequilla y harina para los moldes
Mermelada de fresa y hojas de menta ( para decorar
Preparación
1. Fundir el chocolate con la mantequilla precalienta el horno. Funde la mitad del chocolate con la mantequilla (al baño maría o en el microondas).
2. Agregar la harina monta los huevos con el azúcar hasta que tripliquen su volumén y agrega la harina tamizada. Vierte el chocolate fundido y mezcla.
3. Rellenar los moldes con mantequilla y espolvoréalos con harina. Vierte la mezcla en los moldes llenando los hasta 1/3. Pon 2 onzas de chocolate en cada molde y cúbrelos con el resto de la mezcla.
4. Hornear a 180ºC 8-10 minutos. Deja que se templen. Desmolda y ábrelos por la mitad. Decora con una hojita de menta y unos hilos de mermelada de fresa.
Raquel Guerrero
200 gr. de chocolate negro intenso para postres
50 gr. de mantequilla
3 huevos
1 cucharada de harina
80 gr. de azúcar
Mantequilla y harina para los moldes
Mermelada de fresa y hojas de menta ( para decorar
Preparación
1. Fundir el chocolate con la mantequilla precalienta el horno. Funde la mitad del chocolate con la mantequilla (al baño maría o en el microondas).
2. Agregar la harina monta los huevos con el azúcar hasta que tripliquen su volumén y agrega la harina tamizada. Vierte el chocolate fundido y mezcla.
3. Rellenar los moldes con mantequilla y espolvoréalos con harina. Vierte la mezcla en los moldes llenando los hasta 1/3. Pon 2 onzas de chocolate en cada molde y cúbrelos con el resto de la mezcla.
4. Hornear a 180ºC 8-10 minutos. Deja que se templen. Desmolda y ábrelos por la mitad. Decora con una hojita de menta y unos hilos de mermelada de fresa.
Raquel Guerrero
lunes, 23 de septiembre de 2013
Fideuá de gandía
Ingredientes
1,5 de morralla
600 gr. de fideos número 4
6 cigalas
6 gambas rojas
500 gr. de cola de rape (troceado)
150 gr. de tomate
3 diente de ajo
1 cucharada de pimentón dulce
3 litros de agua
150 gr. de aceite oliva virgen extra
Sal y Perejil
Preparación
1 Hacer el caldo con el pescado trocea los pescado y cuécelos en una cazuela grande con 3 litros de agua y unas ramas de perejil. Sazona, cuela y reserva. (Hay que conseguir 2,5 litros de caldo).
2. Dorar las gambas y las cigalas colocar la paella al fuego y agrega el aceite. Cuando esté caliente añade la cigalas y las gambas y sofríelas bien retíralas y reservalas.
3. Rehogar el rape y añadir los fideo pica y añade los ajos y el pimentón. Rehoga y agrega el tomate rallado. Remueve y agrega la cola de rape troceado. Sofríela una poca. Agrega los fideos, sofríelos brevemente.
4. Verter el caldo vierte el caldo de pescado y a punto de sal. Hierve 10 minutos a fuego normal. Baja el fuego y cocínalos 5 minutos más. Apaga el fuego, añade las cigalas y las gambas y deja que repose unos minutos.
Raquel Guerrero
1,5 de morralla
600 gr. de fideos número 4
6 cigalas
6 gambas rojas
500 gr. de cola de rape (troceado)
150 gr. de tomate
3 diente de ajo
1 cucharada de pimentón dulce
3 litros de agua
150 gr. de aceite oliva virgen extra
Sal y Perejil
Preparación
1 Hacer el caldo con el pescado trocea los pescado y cuécelos en una cazuela grande con 3 litros de agua y unas ramas de perejil. Sazona, cuela y reserva. (Hay que conseguir 2,5 litros de caldo).
2. Dorar las gambas y las cigalas colocar la paella al fuego y agrega el aceite. Cuando esté caliente añade la cigalas y las gambas y sofríelas bien retíralas y reservalas.
3. Rehogar el rape y añadir los fideo pica y añade los ajos y el pimentón. Rehoga y agrega el tomate rallado. Remueve y agrega la cola de rape troceado. Sofríela una poca. Agrega los fideos, sofríelos brevemente.
4. Verter el caldo vierte el caldo de pescado y a punto de sal. Hierve 10 minutos a fuego normal. Baja el fuego y cocínalos 5 minutos más. Apaga el fuego, añade las cigalas y las gambas y deja que repose unos minutos.
Raquel Guerrero
viernes, 28 de junio de 2013
Conejo con setas
Ingredientes
2 conejos medianos.
2 cucharadas de harina.
100 gr. de manteca de cerdo.
1/2 kg. de cebolletas, 1/4 kg. de setas.
1/4 l. de vino rancio, tomillo, perejil, canela.
Ajo, piñones, almendra, laurel, sal y pimienta.
Preparación
Una vez limpios los conejos, trocear y espolvorear con harina para saltearlos en una cazuela de barro con la manteca de cerdo. Ya salteados, añadir las cebolletas y las setas cortadas a trozos. Todo dorado, rociar con el vino y añadir un atado con el laurel y las hierbas aromáticas, el perejil y la canela. Sazonar con sal y pimienta y, con una cazuela tapada, dejar cocer durante 2 horas. Al pasar 1 hora, echar por encima un majado hecho con 2 dientes de ajo, acompañado de piñones y almendras tostadas. Transcurrido el tiempo de cocción, y después de pinchar el conejo por si fuera necesario prolongar la espera algo más, separar el atado y servir en la misma cacerola.
Raquel Guerrero
2 conejos medianos.
2 cucharadas de harina.
100 gr. de manteca de cerdo.
1/2 kg. de cebolletas, 1/4 kg. de setas.
1/4 l. de vino rancio, tomillo, perejil, canela.
Ajo, piñones, almendra, laurel, sal y pimienta.
Preparación
Una vez limpios los conejos, trocear y espolvorear con harina para saltearlos en una cazuela de barro con la manteca de cerdo. Ya salteados, añadir las cebolletas y las setas cortadas a trozos. Todo dorado, rociar con el vino y añadir un atado con el laurel y las hierbas aromáticas, el perejil y la canela. Sazonar con sal y pimienta y, con una cazuela tapada, dejar cocer durante 2 horas. Al pasar 1 hora, echar por encima un majado hecho con 2 dientes de ajo, acompañado de piñones y almendras tostadas. Transcurrido el tiempo de cocción, y después de pinchar el conejo por si fuera necesario prolongar la espera algo más, separar el atado y servir en la misma cacerola.
Raquel Guerrero
Pollo al chilindrón
Ingredientes
2 pollo grandes
250 gr. jamón serrano
6 pimientos encarnados
1 cebolla
6 tomates maduros
1 dientes de ajo
150 ml. de aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación
Limpiar y chamuscar bien los pollos. Trocear y salpimentar. Calentar el aceite en una sartén y dorar en él los trozos, colocándolos en una cazuela. En el mismo aceite freír el jamón cortado en dados, la cebolla picada muy menuda, los pimientos cortados en tiras, los tomates pelados y trinchados muy finos y el ajo machacado. Dejar que se haga durante unos 15 minutos y verter en la cazuela sobre el pollo. Continuar la cocción hasta que esté tierno, procurando que el conjunto resulte más bien seco que caldoso.
Raquel Guerrero
2 pollo grandes
250 gr. jamón serrano
6 pimientos encarnados
1 cebolla
6 tomates maduros
1 dientes de ajo
150 ml. de aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación
Limpiar y chamuscar bien los pollos. Trocear y salpimentar. Calentar el aceite en una sartén y dorar en él los trozos, colocándolos en una cazuela. En el mismo aceite freír el jamón cortado en dados, la cebolla picada muy menuda, los pimientos cortados en tiras, los tomates pelados y trinchados muy finos y el ajo machacado. Dejar que se haga durante unos 15 minutos y verter en la cazuela sobre el pollo. Continuar la cocción hasta que esté tierno, procurando que el conjunto resulte más bien seco que caldoso.
Raquel Guerrero
miércoles, 26 de junio de 2013
Sardinas en escabeche
Ingredientes
1 kg. de sardinas
100 ml. de aceite
2 l. de vinagre
Sal, ajos
Laurel
Pimienta negra en polvo
Preparación
Limpiar a fondo las sardinas eliminando la cabeza, las escamas y los interiores. Lavar y colocar en una cazuela, siguiendo este orden: una capa de sardinas, 2 o 3 dientes de ajo picados, laurel troceado, sal y pimienta. Seguir así hasta terminar con todas las sardinas. Bañar con el aceite y el vinagre y cocer a fuego muy suave alrededor de 1/2 hora. Dejar enfriar antes de servir.
Raquel Guerrero
1 kg. de sardinas
100 ml. de aceite
2 l. de vinagre
Sal, ajos
Laurel
Pimienta negra en polvo
Preparación
Limpiar a fondo las sardinas eliminando la cabeza, las escamas y los interiores. Lavar y colocar en una cazuela, siguiendo este orden: una capa de sardinas, 2 o 3 dientes de ajo picados, laurel troceado, sal y pimienta. Seguir así hasta terminar con todas las sardinas. Bañar con el aceite y el vinagre y cocer a fuego muy suave alrededor de 1/2 hora. Dejar enfriar antes de servir.
Raquel Guerrero
lunes, 24 de junio de 2013
Besugo al horno
Ingredientes
1 Besugo grueso
1 limón
Aceite
Pan rallado
2 dientes de ajo
75 ml. de vino blanco seco
1 ramito de perejil y sal
Preparación
Limpiar el besugo, sazonar con sal y ponerlo en una cazuela de horno con aceite. Pelar y picar los dientes de ajo, triturar el perejil y unir ambos elementos con el pan rallado. Cubrir la superficie del besugo con la mezcla prepararada, repartir bien y bañar con un poco de aceite y el vino blanco. Meter al horno puesto a calor moderado y dejar alrededor de 20 o 25 minutos, rociándolo de vez en cuando con el jugo de la cocción. Servir entero o abierto por la mitad.
Raquel Guerrero
1 Besugo grueso
1 limón
Aceite
Pan rallado
2 dientes de ajo
75 ml. de vino blanco seco
1 ramito de perejil y sal
Preparación
Limpiar el besugo, sazonar con sal y ponerlo en una cazuela de horno con aceite. Pelar y picar los dientes de ajo, triturar el perejil y unir ambos elementos con el pan rallado. Cubrir la superficie del besugo con la mezcla prepararada, repartir bien y bañar con un poco de aceite y el vino blanco. Meter al horno puesto a calor moderado y dejar alrededor de 20 o 25 minutos, rociándolo de vez en cuando con el jugo de la cocción. Servir entero o abierto por la mitad.
Raquel Guerrero
miércoles, 19 de junio de 2013
Villagodio
Ingredientes
1 Chuleta de buey de 600 gr.
1 dientes de ajo
2 ramitas de perejil picado
2 cucharadas de pan rallado
1 docena de pimientos verdes pequeños
Aceite de oliva y sal
Preparación
Untar la carne con aceite por los dos lados y dejar en reposo 2 horas. Calentar 1/2 l. de aceite en una sartén y freír los pimientos, después de cortar la punta para que no estallen. Picar fino el ajo y el perejil y mezclar con el pan rallado; sazonar la carne con sal, pasarla por la mezcla de pan rallado y asar a la plancha 4 minutos por un lado y 3 por otro. Guarnecer con los pimientos verdes sazonados con sal justo en el momento de salir de la sartén y servir.
1 Chuleta de buey de 600 gr.
1 dientes de ajo
2 ramitas de perejil picado
2 cucharadas de pan rallado
1 docena de pimientos verdes pequeños
Aceite de oliva y sal
Preparación
Untar la carne con aceite por los dos lados y dejar en reposo 2 horas. Calentar 1/2 l. de aceite en una sartén y freír los pimientos, después de cortar la punta para que no estallen. Picar fino el ajo y el perejil y mezclar con el pan rallado; sazonar la carne con sal, pasarla por la mezcla de pan rallado y asar a la plancha 4 minutos por un lado y 3 por otro. Guarnecer con los pimientos verdes sazonados con sal justo en el momento de salir de la sartén y servir.
lunes, 17 de junio de 2013
Tallarines al pesto
Ingredientes
1/2 kg. de tallarines
1/2 vaso de aceite
100 gr. de queso rallado
3 cucharadas de albahaca picada
3 dientes de ajo, 2 cucharadas de nueces picadas y sal
Preparación
Cuece en una cazuela grandes los tallarines con abundantes agua, un poco de sal y un chorrito de aceite.Una vez cocidos, escúrrilos reservando un poco de liquido. Pasa los tallarines por aguafría unos segundos, escúrrilos de nuevo y resérvalos. Mezcla en la batidora la albahaca, el perejil, los ajos pelados y cortaditos, las nueces, el aceite y 4 cucharadas de aguade la cocción de los tallarines. Sazona con sal y tritura todo. Vierte esta salsa sobre los tallarines calientes. Sírvelas acompañados de queso rallado en un bol aparte, para que cada comensal se sirva a su gusto.
Raquel Guerrero
1/2 kg. de tallarines
1/2 vaso de aceite
100 gr. de queso rallado
3 cucharadas de albahaca picada
3 dientes de ajo, 2 cucharadas de nueces picadas y sal
Preparación
Cuece en una cazuela grandes los tallarines con abundantes agua, un poco de sal y un chorrito de aceite.Una vez cocidos, escúrrilos reservando un poco de liquido. Pasa los tallarines por aguafría unos segundos, escúrrilos de nuevo y resérvalos. Mezcla en la batidora la albahaca, el perejil, los ajos pelados y cortaditos, las nueces, el aceite y 4 cucharadas de aguade la cocción de los tallarines. Sazona con sal y tritura todo. Vierte esta salsa sobre los tallarines calientes. Sírvelas acompañados de queso rallado en un bol aparte, para que cada comensal se sirva a su gusto.
Raquel Guerrero
Crema de verdura
Ingredientes
2 Zanahoria
250 gr. de judías verdes
250 gr. de guisantes
2 Puerros, 3 tomates, 1 patata
3 cucharadas de aceite
1 cucharadita de mantequilla
50 gr. de queso rallado
1 cucharadita de orégano y sal
Preparación
Escalda en agua hirviendo los tomates y pélalos, quitándoles la parte dura del tallo. Pela el resto de las verduras y trocéalas. Calienta el aceite en un cazo amplio y rehoga los puerros y los tomates, deshaciendo enteos con la espumadera. Añade el orégano, 1 l. y 1/4 de agua, sal y el resto de las verduras lavadas. Cuécelas a fuegos lento hasta que estén muy tiernas; pásalas por el pasapurés fino. En el momento de servir, recalienta el puré; si es preciso, rectifica el punto de sal y añade la mantequilla en trocitos y el queso rallado, batiéndolo con las varillas.
Raquel Guerrero
2 Zanahoria
250 gr. de judías verdes
250 gr. de guisantes
2 Puerros, 3 tomates, 1 patata
3 cucharadas de aceite
1 cucharadita de mantequilla
50 gr. de queso rallado
1 cucharadita de orégano y sal
Preparación
Escalda en agua hirviendo los tomates y pélalos, quitándoles la parte dura del tallo. Pela el resto de las verduras y trocéalas. Calienta el aceite en un cazo amplio y rehoga los puerros y los tomates, deshaciendo enteos con la espumadera. Añade el orégano, 1 l. y 1/4 de agua, sal y el resto de las verduras lavadas. Cuécelas a fuegos lento hasta que estén muy tiernas; pásalas por el pasapurés fino. En el momento de servir, recalienta el puré; si es preciso, rectifica el punto de sal y añade la mantequilla en trocitos y el queso rallado, batiéndolo con las varillas.
Raquel Guerrero
lunes, 10 de junio de 2013
Tortilla de espárragos triguero
Ingredientes
2 manojos de espárragos trigueros
8 huevos
1 cucharadita de pimentón de la vera
1 diente de ajo
100 ml. de aceite
Sal
Preparación
Limpiar y trocear los espárragos, sazonándolos con sal. Pelar el ajo y picarlo muy fino. Acercar al fuego una sartén con el aceite, freír los espárragos con el ajo a fuego lento, remover y, cuando estén tiernos, espolvorearlos con el pimentón. Batir los huevos en un cuenco y añadirlos a los espárragos dejando que cuajen formando que cuajen formando una tortilla. Servir muy caliente.
Raquel Guerrero
2 manojos de espárragos trigueros
8 huevos
1 cucharadita de pimentón de la vera
1 diente de ajo
100 ml. de aceite
Sal
Preparación
Limpiar y trocear los espárragos, sazonándolos con sal. Pelar el ajo y picarlo muy fino. Acercar al fuego una sartén con el aceite, freír los espárragos con el ajo a fuego lento, remover y, cuando estén tiernos, espolvorearlos con el pimentón. Batir los huevos en un cuenco y añadirlos a los espárragos dejando que cuajen formando que cuajen formando una tortilla. Servir muy caliente.
Raquel Guerrero
Huevos Roncaleses
Ingredientes
12 huevos
150 gr. de manteca de cerdo
150 gr. de longaniza
6 cucharadas de pan rallado
Sal
Preparación
Poner un poco de manteca de cerdo en 6 cazuelitas de barro individuales que no sean muy pequeñas. Cascar un par de huevos en cada una y cubrir, con la longaniza cortada en rodajas de pan, previamente fritos ambos en la manteca de cerdo restante. Meter a horno medio, cuaja y servir.
Raquel Guerrero
12 huevos
150 gr. de manteca de cerdo
150 gr. de longaniza
6 cucharadas de pan rallado
Sal
Preparación
Poner un poco de manteca de cerdo en 6 cazuelitas de barro individuales que no sean muy pequeñas. Cascar un par de huevos en cada una y cubrir, con la longaniza cortada en rodajas de pan, previamente fritos ambos en la manteca de cerdo restante. Meter a horno medio, cuaja y servir.
Raquel Guerrero
lunes, 3 de junio de 2013
Cardos con piñones
Ingredientes
1 kg. y 1/2 de cardo
100 gr. de piñones crudos
150 ml. de aceite
6 dientes de ajo
2 cucharadas de harina
azafrán
perejil
sal
Preparación
Cocer los cardos, limpios y troceados, en 2 l.y 1/2 de agua, donde previamente estarán disueltas 2 cucharadas de harina. Ya tiernos, dejar que escurran y reservar una tacita de agua de cocción. Poner el aceite y los ajos cortados en lonchas al fuego y, cuando empiecen a tomar color, añadir los piñones on el machacados en el mortero con el azafrán. Dar unas vueltas y agregar los cardos. Rehogar todo por lo menos durante 5 minutos y añadir el agua reservada, rectificando de sal. Volcar sobre una ensaladera y espolvorear con perejil picado.
Raquel Guerrero
1 kg. y 1/2 de cardo
100 gr. de piñones crudos
150 ml. de aceite
6 dientes de ajo
2 cucharadas de harina
azafrán
perejil
sal
Preparación
Cocer los cardos, limpios y troceados, en 2 l.y 1/2 de agua, donde previamente estarán disueltas 2 cucharadas de harina. Ya tiernos, dejar que escurran y reservar una tacita de agua de cocción. Poner el aceite y los ajos cortados en lonchas al fuego y, cuando empiecen a tomar color, añadir los piñones on el machacados en el mortero con el azafrán. Dar unas vueltas y agregar los cardos. Rehogar todo por lo menos durante 5 minutos y añadir el agua reservada, rectificando de sal. Volcar sobre una ensaladera y espolvorear con perejil picado.
Raquel Guerrero
Cintas carbonara
Ingredientes
400 gr. de cintas o tallarines
1/4 l. nata liquida
100 gr. de bacon
50 gr. de mantequilla
50 gr. de queso rallado
3 huevos
2 cucharadas de aceite y sal
Preparación
Pon un puchero grande a calentar con abundante agua, sal y dos cucharadas de aceite. En cuanto rompa a hervir, echa las cintas y remuévelas con una cuchara de madera para evitar que caigan de golpe al fondo y se peguen. Cuécelas durante 12 minutos, escúrrelas y refréscalas poniéndolas bajo el grifo de agua fría. Mientrar cuecen las cintas, corta el bacon en dados pequeños y fríelos. Mezcla los huevos bien batidos con la nata, la mitad del queso, el bacon y la mantequilla. Une este compuesto a las cintas puestas en una cazuela. Acerca la cazuela al fuego y déjalo hasta que cueje, removiendo continuamente con una cuchara de madera. Sírvelas calientes, espolvoreadas con el resto del queso rallado.
Raquel Guerrero
400 gr. de cintas o tallarines
1/4 l. nata liquida
100 gr. de bacon
50 gr. de mantequilla
50 gr. de queso rallado
3 huevos
2 cucharadas de aceite y sal
Preparación
Pon un puchero grande a calentar con abundante agua, sal y dos cucharadas de aceite. En cuanto rompa a hervir, echa las cintas y remuévelas con una cuchara de madera para evitar que caigan de golpe al fondo y se peguen. Cuécelas durante 12 minutos, escúrrelas y refréscalas poniéndolas bajo el grifo de agua fría. Mientrar cuecen las cintas, corta el bacon en dados pequeños y fríelos. Mezcla los huevos bien batidos con la nata, la mitad del queso, el bacon y la mantequilla. Une este compuesto a las cintas puestas en una cazuela. Acerca la cazuela al fuego y déjalo hasta que cueje, removiendo continuamente con una cuchara de madera. Sírvelas calientes, espolvoreadas con el resto del queso rallado.
Raquel Guerrero
viernes, 24 de mayo de 2013
Tortilla de patatas
Ingredientes
8 Huevo
1/2 kg. de patatas
1 cebolla mediana
1/4 l. de aceite de oliva
Sal
Preparación
Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en rodajas finas. Pelar y picar menuda la cebolla. Poner una sartén al fuego con el aceite, freílas a fuego lento para que no se doren, añadir la sal y, cuando estén fritas, escurrir el aceite. Batir los huevos en un bol grande con una pizca de sal. Incorporar las patatas y las cebolla. Poner al fuego otra sartén plana y extendida, con una cucharada de aceite. Cuando esté caliente, verter la mezcla anterior y dejar que se dore. Dar la vuelta con ayuda de un plato llano y dorar por el otro lado. Servir caliente, aunque también se puede comer fría.
Raquel Guerrero
8 Huevo
1/2 kg. de patatas
1 cebolla mediana
1/4 l. de aceite de oliva
Sal
Preparación
Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en rodajas finas. Pelar y picar menuda la cebolla. Poner una sartén al fuego con el aceite, freílas a fuego lento para que no se doren, añadir la sal y, cuando estén fritas, escurrir el aceite. Batir los huevos en un bol grande con una pizca de sal. Incorporar las patatas y las cebolla. Poner al fuego otra sartén plana y extendida, con una cucharada de aceite. Cuando esté caliente, verter la mezcla anterior y dejar que se dore. Dar la vuelta con ayuda de un plato llano y dorar por el otro lado. Servir caliente, aunque también se puede comer fría.
Raquel Guerrero
Ensalada de naranja y bacalao
Ingredientes
6 Naranjas
1 kg. y 1/2 de bacalao
6 cebollas
aceite
150 gr. de aceitunas aliñadas partidas
Preparación
Asar el bacalao en la placha o en el horno; tiene que quedar dorado; desalar con un poco de agua y desmigar. Pelar y cortar las naranjas en ruedas y colocar en una fuente. Añadir el bacalao, las aceitunas deshuesadas y troceadas y las cebollas picadas. Aliñar con aceite puro de oliva y servir
Raquel Guerrero
6 Naranjas
1 kg. y 1/2 de bacalao
6 cebollas
aceite
150 gr. de aceitunas aliñadas partidas
Preparación
Asar el bacalao en la placha o en el horno; tiene que quedar dorado; desalar con un poco de agua y desmigar. Pelar y cortar las naranjas en ruedas y colocar en una fuente. Añadir el bacalao, las aceitunas deshuesadas y troceadas y las cebollas picadas. Aliñar con aceite puro de oliva y servir
Raquel Guerrero
miércoles, 22 de mayo de 2013
Espárragos a la madrileña
Ingredientes
2 manojos de espárragos de Aranjuez
3 yemas de huevo
6 cucharadas de mantequilla
Zumo de limón
Pimienta molida
Agua
Sal
Preparación
Pelar y lavar los espárragos y cocerlos en agua hirvendo salada. Una vez cocidos, escurrirlos y cortalos en trozos regulares. Conservar calientes hasta el momento de servirlos. Desleír las yemas de huevo con la mantequilla derretida; añadir el zumo de limón, la pimienta y la sal. Poner al baño María y cuajar sin dejar de mover con una cuchara de madera. Seguir los espárragos en una fuente rociados con la salsa.
Raquel Guerrero
2 manojos de espárragos de Aranjuez
3 yemas de huevo
6 cucharadas de mantequilla
Zumo de limón
Pimienta molida
Agua
Sal
Preparación
Pelar y lavar los espárragos y cocerlos en agua hirvendo salada. Una vez cocidos, escurrirlos y cortalos en trozos regulares. Conservar calientes hasta el momento de servirlos. Desleír las yemas de huevo con la mantequilla derretida; añadir el zumo de limón, la pimienta y la sal. Poner al baño María y cuajar sin dejar de mover con una cuchara de madera. Seguir los espárragos en una fuente rociados con la salsa.
Raquel Guerrero
Berza con patatas
Ingredientes
Una berza (repollo)
75 gr. de tocino
3 Patatas
Un trozo de codillo
2 dientes de ajo
1 morcilla de arroz
Sal
Preparación
Poner agua en un puchero amplio, sazonar con sal y echar el codillo, el tocino y las patatas peladas y troceadas. Calentar y cuando empiece a hrevir, añadir la berza picada y lavada. Cocer alrededor de 40 minutos. Poco antes de terminar, freír la morcilla cortada en ruedas y reservar. Escurrir la berza, quitar el codillo, trocear el tocino y poner en una fuente; adornar con la morcilla y bañar con los ajos fritos en aceite. Servir rápido.
Raquel Guerrero
Una berza (repollo)
75 gr. de tocino
3 Patatas
Un trozo de codillo
2 dientes de ajo
1 morcilla de arroz
Sal
Preparación
Poner agua en un puchero amplio, sazonar con sal y echar el codillo, el tocino y las patatas peladas y troceadas. Calentar y cuando empiece a hrevir, añadir la berza picada y lavada. Cocer alrededor de 40 minutos. Poco antes de terminar, freír la morcilla cortada en ruedas y reservar. Escurrir la berza, quitar el codillo, trocear el tocino y poner en una fuente; adornar con la morcilla y bañar con los ajos fritos en aceite. Servir rápido.
Raquel Guerrero
lunes, 20 de mayo de 2013
Sopa de ajo
Ingredientes
1/2 kg. de pan del día anterior
4 cucharadas de aceite
6 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón
2 huevos
Sal
Preparación
Calienta el aceite y fríe los ajos pelados y picados. Una vez estén dorados, incorpora el pan cortado en rebanadas finas y fríelos bien. Retira el recipiente del fuego, espolvorea con el pimentón, remueve y riega con 1 l. y 1/2 de agua. Condimenta con sal y cuece a calor suave un cuarto de hora. En los minutos finales agrega 2 huevos apenas un poco batidos. Sirve muy caliente.
Raquel Guerrero
1/2 kg. de pan del día anterior
4 cucharadas de aceite
6 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón
2 huevos
Sal
Preparación
Calienta el aceite y fríe los ajos pelados y picados. Una vez estén dorados, incorpora el pan cortado en rebanadas finas y fríelos bien. Retira el recipiente del fuego, espolvorea con el pimentón, remueve y riega con 1 l. y 1/2 de agua. Condimenta con sal y cuece a calor suave un cuarto de hora. En los minutos finales agrega 2 huevos apenas un poco batidos. Sirve muy caliente.
Raquel Guerrero
Consomé de ave al jerez
Ingredientes
1/2kg. de Huesos de ternera
1 Pechuga de gallina
Despojos de pollo (cabeza, cuellos, mollejas y patas)
2 Pùerros
1 Nabo, 1 Zanahoria
1 Cebolla
2 Claras de huevo, sal
6 Cucharadas de jerez seco
Preparación
Pon en un puchero amplio 3 litro de agua fría con los huesos de ternera, la despojos de pollo limpio, verduras lavadas, peladas y troceadas. Añade las claras, bátelas continuamente hasta que el caldo llegue a ebullición. Sazona el conjunto con sal, tápalo y cuécelo a fuego suave durante 2 horas. Conseguirás un litro y medio. Pasado este tiempo, cuela el consomé a través de un colador forrado con una gasa fina y déjalo enfríar. Quita con una espumadera la capa de grasa, caliéntalo y repártelo en las tazas, a las que añadirás una cucharada de jerez.
Raquel Guerrero
1/2kg. de Huesos de ternera
1 Pechuga de gallina
Despojos de pollo (cabeza, cuellos, mollejas y patas)
2 Pùerros
1 Nabo, 1 Zanahoria
1 Cebolla
2 Claras de huevo, sal
6 Cucharadas de jerez seco
Preparación
Pon en un puchero amplio 3 litro de agua fría con los huesos de ternera, la despojos de pollo limpio, verduras lavadas, peladas y troceadas. Añade las claras, bátelas continuamente hasta que el caldo llegue a ebullición. Sazona el conjunto con sal, tápalo y cuécelo a fuego suave durante 2 horas. Conseguirás un litro y medio. Pasado este tiempo, cuela el consomé a través de un colador forrado con una gasa fina y déjalo enfríar. Quita con una espumadera la capa de grasa, caliéntalo y repártelo en las tazas, a las que añadirás una cucharada de jerez.
Raquel Guerrero
viernes, 17 de mayo de 2013
Ternera a la montanesa
Ingredientes
1 kg. de pierna de ternera
100 ml. de aceite
150 gr. de cebolla
1/4 l. de vino blanco
100 ml. de caldo de huesos
Sal, pimienta y harina
Preparación
Cortar la carne en trozos de 4 cm. apoximadamente; sazonar, pasar por harina y freír en aceite caliente hasta que tome un color dorado claro. Reservar una vez frita. En el mismo aceite dorar la cebolla picada y, cuando esté blanda y rubia, añadir el vino y el caldo. Dejar hervir hasta que la cebolla se deshaga. Calentar una fuente honda y colocar en ella la carne; regar con la salsa colada y servir muy caliente.
Raquel Guerrero
1 kg. de pierna de ternera
100 ml. de aceite
150 gr. de cebolla
1/4 l. de vino blanco
100 ml. de caldo de huesos
Sal, pimienta y harina
Preparación
Cortar la carne en trozos de 4 cm. apoximadamente; sazonar, pasar por harina y freír en aceite caliente hasta que tome un color dorado claro. Reservar una vez frita. En el mismo aceite dorar la cebolla picada y, cuando esté blanda y rubia, añadir el vino y el caldo. Dejar hervir hasta que la cebolla se deshaga. Calentar una fuente honda y colocar en ella la carne; regar con la salsa colada y servir muy caliente.
Raquel Guerrero
Añojo guisado
Ingredientes
1 kg. de añojo para guisar
1 cebolla
3 dientes de ajo, 1 tomate, 1 pimiento
200 ml. de aceite de oliva
1 kg. de patatas
1/2 kg. de guisantes
6 alcachofa, limón
3 granos de pimienta, 1 clavo
1 cucharadita de pimentón, perejil y sal
Preparación
Trocear y sazonar con sal la carne y ponerla en una cazuela. Pelar, lavar y picar la cebolla, el tomate y el pimiento y añadirlos a la cazuela junto con el aceite previamente frito y la cucharadita de pimentón. Rehogar el conjunto durante 15 minutos. Limpiar y lavar las allcachofas y rociarlas con zumo de limón. Desgranar los guisantes. Pelar, lavar y trocear las patatas. Incorporar estos ingredientes a la cazuela, seguir rehogando unos minutos cubrir con agua y, cuando empiece a hervir, añadir machacados en el mortero los ajos, la pimienta,
el clavo y el perejil diluido con un poco de agua. Rectificar de sal y dejar cocer tapado, a fuego lento, hasta que casi se haya consumido el líquido.
Raquel Guerrero
1 kg. de añojo para guisar
1 cebolla
3 dientes de ajo, 1 tomate, 1 pimiento
200 ml. de aceite de oliva
1 kg. de patatas
1/2 kg. de guisantes
6 alcachofa, limón
3 granos de pimienta, 1 clavo
1 cucharadita de pimentón, perejil y sal
Preparación
Trocear y sazonar con sal la carne y ponerla en una cazuela. Pelar, lavar y picar la cebolla, el tomate y el pimiento y añadirlos a la cazuela junto con el aceite previamente frito y la cucharadita de pimentón. Rehogar el conjunto durante 15 minutos. Limpiar y lavar las allcachofas y rociarlas con zumo de limón. Desgranar los guisantes. Pelar, lavar y trocear las patatas. Incorporar estos ingredientes a la cazuela, seguir rehogando unos minutos cubrir con agua y, cuando empiece a hervir, añadir machacados en el mortero los ajos, la pimienta,
el clavo y el perejil diluido con un poco de agua. Rectificar de sal y dejar cocer tapado, a fuego lento, hasta que casi se haya consumido el líquido.
Raquel Guerrero
lunes, 13 de mayo de 2013
Espaguetis mediterráneos
Ingredientes
400 gr. de espaguetis
1 lata de atún en aceite
1/2 cebolla
1 diente de ajo
120 gr. de aceitunas rellenas de pimiento
1/4 de cucharadita de hojas de orégano
500 gr. de tomate triturado
Aceite, sal y queso rallado (opcional)
Preparación
Vierte una cucharada de aceite en una sartén y sofríe despacio la cebolla pelada y triturada y el ajo pelado y picado. Cuando la cebolla se ablande, agrega el tomate y deja cocer muy suavemente unos minutos; incorpora el atún y el orégano y prolonga la cocción durante otros 10 minutos. En una olla grande hierve 2 litros de agua con sal y una cucharada de aceite. Introduce los espaguetis, cuécelos 7 minutos, escúrrelos y colócalos en una fuente. Corta la aceitunas rellenas en lonchitas e incorpóralas a la preparación. Vuelca a la salsa sobre los espaguetis y espolvorea por encima el queso rallado.
Raquel Guerrero
400 gr. de espaguetis
1 lata de atún en aceite
1/2 cebolla
1 diente de ajo
120 gr. de aceitunas rellenas de pimiento
1/4 de cucharadita de hojas de orégano
500 gr. de tomate triturado
Aceite, sal y queso rallado (opcional)
Preparación
Vierte una cucharada de aceite en una sartén y sofríe despacio la cebolla pelada y triturada y el ajo pelado y picado. Cuando la cebolla se ablande, agrega el tomate y deja cocer muy suavemente unos minutos; incorpora el atún y el orégano y prolonga la cocción durante otros 10 minutos. En una olla grande hierve 2 litros de agua con sal y una cucharada de aceite. Introduce los espaguetis, cuécelos 7 minutos, escúrrelos y colócalos en una fuente. Corta la aceitunas rellenas en lonchitas e incorpóralas a la preparación. Vuelca a la salsa sobre los espaguetis y espolvorea por encima el queso rallado.
Raquel Guerrero
Patatas al buen pastor
Ingredientes
1/2 kg. de costillas fresca de cerdo
1 kg. de patatas
1 pimiento rojo
1 cucharadita de pimentón
3 dientes de aceite
100 ml. de aceite
Cominos, pimienta
Agua y sal
Preparación
Poner al fuego una cazuela con el aceite y rehogar en ellalas costilla; añadir el pimiento picado y las patatas troceadas, sofreír y agregar la cucharadita de pimentón. Bañar con agua, salpimentar y esperar a que hierva. A media cocción, incorporar un majado hecho en el mortero con los ajos, 1/2 cucharadita de cominos y sal. Dejar cocer hasta que las patatas y las costillas estén tiernas. Si quedase el guiso muy caldoso, aplastar con un tenedor unas patatas para espesar la salsa
Raquel Guerrero
1/2 kg. de costillas fresca de cerdo
1 kg. de patatas
1 pimiento rojo
1 cucharadita de pimentón
3 dientes de aceite
100 ml. de aceite
Cominos, pimienta
Agua y sal
Preparación
Poner al fuego una cazuela con el aceite y rehogar en ellalas costilla; añadir el pimiento picado y las patatas troceadas, sofreír y agregar la cucharadita de pimentón. Bañar con agua, salpimentar y esperar a que hierva. A media cocción, incorporar un majado hecho en el mortero con los ajos, 1/2 cucharadita de cominos y sal. Dejar cocer hasta que las patatas y las costillas estén tiernas. Si quedase el guiso muy caldoso, aplastar con un tenedor unas patatas para espesar la salsa
Raquel Guerrero
viernes, 10 de mayo de 2013
Sopas dulces
Ingredientes
250 gr. de pan del día anterior
2 huevos
250 gr. azúcar
50 ml. de aceite
agua y sal
Preparación
Cortar el pan en lonchas finísimos y batir los huevos. Cubrir el fondo de una cazuela e barro con la tercera parte del pan; poner encima la tercera de los huevos batidos y, sobre estos, la tercera parte del azúcar. Poner otra capa de pan, otra de repetir la operación por tercera vez y repatir sobre la última capa de azúcar 50 ml. de aceite. Hervir 1/4 l. de agua con un poco de sal y, poco a poco, verter sobre la sopas. Llevar la cazuela al fuego y dejar que hierva despacio durante 10 minutos. Pasado este tiempo, meter a horno fuerte para la superficie. Un poco después de reposadas las sopas. servir.
Raquel Guerrero
250 gr. de pan del día anterior
2 huevos
250 gr. azúcar
50 ml. de aceite
agua y sal
Preparación
Cortar el pan en lonchas finísimos y batir los huevos. Cubrir el fondo de una cazuela e barro con la tercera parte del pan; poner encima la tercera de los huevos batidos y, sobre estos, la tercera parte del azúcar. Poner otra capa de pan, otra de repetir la operación por tercera vez y repatir sobre la última capa de azúcar 50 ml. de aceite. Hervir 1/4 l. de agua con un poco de sal y, poco a poco, verter sobre la sopas. Llevar la cazuela al fuego y dejar que hierva despacio durante 10 minutos. Pasado este tiempo, meter a horno fuerte para la superficie. Un poco después de reposadas las sopas. servir.
Raquel Guerrero
Dos chocolate con fresas
Ingredientes
200 g de chocolate blanco
200 g de chocolate negro
500 g de nata liquida
fresas troceadas
Nueces garrapiñadas
Helado de vainilla
Preparación
1.Se funde el chocolate blanco junto con 250 gramos de nata en un recipiente al baño maría, hasta obtener una crema homogénea. Seguidamente, se retira del fuego y se deja enfriar.
2. Se repite la misma operación con el chocolate negro y la misma cantidad de nata
3. Se rellena la mitad de un vaso con la crema de chocolate negro y la otra mitad con la de chocolate blanco procurando que no se mezclen.
4. Se corona el postre con fresas troceadas y nueces garrapiñadas. Por último, se decora el plato con una bola de helado de vainilla y el resto de nueces.
Raquel Guerrero
200 g de chocolate blanco
200 g de chocolate negro
500 g de nata liquida
fresas troceadas
Nueces garrapiñadas
Helado de vainilla
Preparación
1.Se funde el chocolate blanco junto con 250 gramos de nata en un recipiente al baño maría, hasta obtener una crema homogénea. Seguidamente, se retira del fuego y se deja enfriar.
2. Se repite la misma operación con el chocolate negro y la misma cantidad de nata
3. Se rellena la mitad de un vaso con la crema de chocolate negro y la otra mitad con la de chocolate blanco procurando que no se mezclen.
4. Se corona el postre con fresas troceadas y nueces garrapiñadas. Por último, se decora el plato con una bola de helado de vainilla y el resto de nueces.
Raquel Guerrero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)